Mensaje de advertencia

El formulario está en estado Cerrado.

Seminario Internacional “Las variables de las innovaciones técnicas y humanas”

Lun, 29 Ago. 2016 | 11:50

Seminario Internacional “Las variables de las innovaciones técnicas y humanas”

IMPORTANTE: El Disertante solicita a todos los participantes realizar una lectura previa del artículo "Ponto de Ruptura Civilizatória: a Pertinência de uma Educação “Desobediente” de Walter Antonio Bazzo. Acceda al articulo en el siguiente link: http://www.revistacts.net/files/Volumen_11_Numero_33/BazzoEDITADOREVISADOFINALDEFINITIVO.pdf

Este seminario es una llamada de atención a la falta de contundencia de la educación tecnológica y por extensión, de la educación formal como un todo, especialmente, relativa con el análisis de las CTS y las soluciones a las graves cuestiones contemporáneas, que compromete la supervivencia de la especie humana y de los demás seres vivos. Estamos atravesando los límites de la pasividad y tornándonos casi en conniventes de un proceso civilizatorio suicida, elitista y peligrosamente cruel. Las variables de las innovaciones, condiciones técnicas y humanas, un juego de tablero complejo de las sociedades de norte a sur del planeta, en algún instante han de constituirse en objetos del trabajo docente, lo que ayudará a superar a los pasivos sistemas educativos del mundo y, al mismo tiempo, a contribuir para la formación de una mentalidad que priorice el bienvivir y la equidad social. Considerando el desafío esbozado aquí, algunos autores contemporáneos de diferentes áreas nos auxiliarán en la defensa de esa idea, cuyo punto de ruptura exige una desobediencia al equivocado proceso civilizatorio vigente que, si es ignorado en el plano educacional, podrá tener consecuencias nefastas e irreversibles para la humanidad. En síntesis, a partir de las reflexiones acerca de la ecuación civilizatoria, buscaremos evidenciar las variables y los elementos fundamentales envueltos en las innovaciones técnicas y humanas en el intuito de auxiliar proyectos y acciones capaces de tornar la ciencia y la tecnología, constructos humanos, en catalizadores de igualdad social.

Disertante: 

Walter Antonio Bazzo es graduado en Ingeniería Mecánica y Doctor en Ciencias de la Educación. Desarrolla sus estudios en Educación Tecnológica con énfasis en el proceso de la civilización contemporánea y en las relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Mecánica y del Programa de Posgrado en Educación Científica y Tecnológica (PPGECT) de la UFSC. Es miembro del Consejo Editorial de varias revistas sobre Educación en Brasil y en el extranjero. Ha publicado 10 libros (con varias ediciones) y más de doscientos artículos científicos, así como algunos capítulos de libros / con otros autores. Participó en más de trescientos eventos entre congresos, seminarios, aulas magnas y similares en el ámbito nacional e internacional como ponente. Desde la década de 1990, participa como colaborador de eventos y en la elaboración de materiales didácticos en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Autor de varios libros posee experiencia en el área de Educación, con énfasis en Métodos y Técnicas de Enseñanza, abordando principalmente los siguientes temas: Educación Tecnológica, CTS, Educación en Ingeniería, Aspectos didácticos y Aprendizaje tecnológico.

 

  • Fecha: Martes, 06 de Setiembre de 2016
  • Hora: 16:00 hs
  • Lugar:  Universidad Autónoma de Asunción – Salón Josefina Plá
  • Dirección: Jejuí 667 entre O´Leary y 15 de Agosto
  • Correo electrónico para consultas: cts@conacyt.gov.py 
  • Se recibirán inscripciones hasta el día Lunes, 05 de Setiembre - 12:00 hs.
  • Plazas limitadas

 

Estado de la Inscripción: