XVI Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie” ya tiene ganadores

Jue, 01 Nov. 2018 | 22:48

El Ministerio de Educación y Ciencias, la Embajada de la República de Francia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT y la Alianza Francesa comunican la lista de ganadores de la XVI Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie.  

Tras la feria final realizada el pasado 4 de octubre en la sede de la Alianza Francesa, el jurado evaluó las 29 propuestas presentadas y consensuó el siguiente cuadro de ganadores. 

 

 

 

Puesto

Proyecto

Colegio

Biketec 2.0

 

Colegio Bautista de Encarnación

(Itapúa)

 

Implicancias del consumo del entretenimiento oriental en adolescentes

 

Colegio Nacional EMD Asunción Escalada

(Asunción)

 

Jobs Auctioned

 

Colegio Bautista de Encarnación

(Itapúa)

 

MySchool App 2.0

 

Colegio Bautista de Encarnación

(Itapúa)

 

 

El proyecto ganador del primer premio “Biketec 2.0” propone un dispositivo que se implementa en una bicicleta, a base de sensores para la reducción de accidentes ciclistas en la vía pública de la ciudad de Encarnación. El proyecto se destacó por la metodología de investigación y por la innovación, según refirieron miembros del jurado.


La propuesta que obtuvo el segundo lugar “Implicancias del consumo del entretenimiento oriental en adolescentes”, se enmarca en  el área de las ciencias sociales, y consiste en una investigación sobre el consumo de entretenimiento oriental en adolescentes paraguayos. Concluye que, en general, arroja como aspectos positivos la apertura mental y el relacionamiento con los demás, y, como aspectos

negativos, el exceso de imaginación, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

El proyecto ganador del tercer puesto,“Jobs Auctioned”, propone la creación de una aplicación móvil para dar a conocer oportunidades de trabajo en diferentes rubros, dirigido a residentes de la ciudad de Encarnación.

 

 

 

 

 

 

 

 

El proyecto que se ubicó en cuarto lugar, “MySchool App 2.0”, presentó una aplicación que permite a miembros de la comunidad educativa del Colegio Bautista de Encarnación acceder a los servicios que brinda la institución. Igualmente ofrece una encuesta en línea para medir la satisfacción de los usuarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Además de los ganadores, que por reglamento, pueden ser solo cuatro, la presente edición del Premio se caracterizó por proyectos innovadores y de impacto social, como “Aplicación de un globo meteorológico estratosférico para prácticas espaciales”, de Colegio Nihon Gakko; “Implementación de la tecnología Arduino para personas con discapacidad visual”, del Colegio Pablo L. Ávila, de Asunción; “Jaiporuku´erãpotĩ, tekotevẽpyahúpeĝuarã”, del Colegio Nacional Juan Pablo II, de Ciudad del Este y“Hogar Verde” del Colegio Campo Verde, de Concepción, entre otros.

 

Jurado y premios

El jurado de la competencia estuvo compuesto por investigadores categorizados del Programa Nacional de Incentivo a los investigadores (PRONII) del CONACYT, así como docentes y profesionales destacados en las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación de nuestro país.

Los cuatro equipos mejor posicionados recibirán becas para estudiar francés, microscopios y enciclopedias. Los integrantes del grupo que obtuvo el primer puesto serán premiados con computadoras portátiles para cada uno. El acto de premiación se realizará en el primer cuatrimestre del año 2019. 

Paraguay y Francia fortalecen las relaciones de reciprocidad y fraternidad mediante acuerdos y acciones, como el Premio Pierre et Marie Curie, que promueve los jóvenes talentos de la educación media paraguaya. 

 

GANADORES