La Red Latinoamericana de Agencias de Innovación inauguró su escuela de evaluación y monitoreo
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del lanzamiento de la primera Escuela de Evaluación y Monitoreo de Latinoamérica, de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI). El evento fue realizado el 16 de septiembre de 2019 en el Club del Emprendedor, ubicado en el parque del Laboratorio Tecnológico de Uruguay. Estuvieron presentes técnicos de Argentina, Paraguay, Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú y República Dominicana.
En representación del CONACYT estuvieron presentes la Ing. Alejandra Samaniego, Directora de Planificación, Monitoreo, y Evaluación de CTI y la Ing. Guadalupe Rolón, Profesional para la Asistencia Técnica del programa PROCIENCIA.
El objetivo de la escuela es profundizar los vínculos de cooperación para compartir experiencias en el diseño, implementación y evaluación de instrumentos de fomento a la innovación y emprendimientos y, a su vez, busca ser una articulación internacional con redes de innovación de países desarrollados.
Fernando Brum, presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)de Uruguay, destacó la importancia de evaluar y monitorear constantemente. “Es necesario sistematizar esta manera de trabajar cuando estamos en contextos donde los cambios son muy rápidos. A través de la Escuela, no solo se construye conocimiento nuevo, sino también se fortalecen capacidades institucionales que son esenciales para mejorar la efectividad y transparencia en el uso de recursos” destacó Brum.
La ReLAI está integrada por 11 agencias de 9 países de la región y es presidida por la ANII. Además, cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).