Realizan primera reunión nacional estudiantil del IEEE en Paraguay

Vie, 15 Dic. 2023 | 16:30

  

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue el epicentro de la innovación y el intercambio académico con la realización de la primera Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles del IEEE Sección Paraguay (1era RNR PY 2023). Este evento, que reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas del país, se destacó como un hito significativo en la promoción de la investigación científica y la colaboración entre universidades.

El propósito fundamental de la reunión fue estimular el interés por la investigación científica en las ramas estudiantiles paraguayas, con la aspiración de convertirlas en motores del desarrollo tecnológico e innovación en sus respectivas comunidades. Este objetivo se alinea perfectamente con la misión del IEEE de contribuir al progreso de la humanidad en los campos técnico y científico.

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar visitas guiadas a laboratorios de vanguardia en la UNA, donde se llevaron a cabo charlas técnicas y presentaciones de proyectos de investigación. Laboratorios como el Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico (NIDTec), el Centro de Investigación Desarrollo e Innovación, y el Laboratorio de Automatización y Robótica fueron parte de la experiencia, brindando una visión única de la investigación en Paraguay.

Además de las visitas, se llevaron a cabo charlas y talleres enfocados en el liderazgo y la gestión de las ramas estudiantiles. Con un enfoque integral, estas actividades tuvieron como objetivo capacitar a los líderes estudiantiles para fomentar la investigación científica en sus organizaciones y convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.

El evento culminó con una Cena de Clausura en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la UNA, donde se proyectó un saludo especial del Prof. Dr. Benjamín Barán, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La 1era RNR PY 2023 se erige como un evento emblemático que no solo celebra los éxitos actuales, sino que sienta las bases para un futuro prometedor en la investigación y la innovación en Paraguay. Agradecemos a todas las instituciones involucradas por su generosidad y colaboración, elementos fundamentales para el éxito de esta reunión.