PROINNOVA busca impulsar la innovación en la UNA

Vie, 27 Nov. 2020 | 16:18

  

En el marco de la consultoría de prospección de servicios de incubación, servicios tecnológicos y proyectos de base tecnológica, el Dr. Gerardo Marchesini, Consultor Internacional del Programa PROINNOVA visitó el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en donde conoció los laboratorios de algunas facultades. Además, mantuvo una reunión con la Dra. Zully Vera, Rectora de la UNA.

El Dr. Héctor Nakayama se encargó de presentar las actividades que se desarrollan dentro del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). El profesional explicó que actualmente son 15 investigadores que trabajan en distintas líneas de investigación multidisciplinaria. “Los servicios especializados que tenemos se basan en control de calidad, ya sea de alimentos, agua o medicamentos, entonces tenemos varios laboratorios como el de Calidad de agua, Hidrología, Microbiología, Biotecnología etc., recibimos a tesistas y pasantes de distintas universidades públicas y privadas con el fin de formar a nuevos investigadores.” comentó Nakayama.

El Dr. Vicente, realizó la presentación del Centro de Transferencia de Tecnología y de Resultados de Investigación (CETTRI – UNA) “Somos un núcleo articulador entre la gestión de los conocimientos generados en la Universidad y su utilización tanto en el mercado como en la sociedad, trabajamos en el área de la innovación con el fin de impulsar las ideas de los investigadores y estudiantes”.

Por otra parte, la Dra. Zully, Rectora de la UNA explicó que para la universidad es muy importante desarrollar la línea de ciencia e innovación. Además, mencionó la importancia de trabajar en convenios con las instituciones que trabajen en dichas áreas. “Es importante tener relacionamiento con la academia, el gobierno y el sector privado para crear puentes de desarrollo que beneficien al país” dijo la Rectora.

En la ocasión también se reunieron con la Lic. Cynthia Saucedo, Decana de la Facultad de Ciencias Químicas, quien les comentó sobre los trabajos de investigación y los servicios que prestan en la institución, destacando el apoyo que brinda el CONACYT para el desarrollo de maestrías e investigaciones que aporten al Paraguay.

Por último, el Dr. Marchesini conoció el Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico (NIDTEC), el Ing. Teodoro Salas, Decano de la Facultad Politécnica de la UNA se encargó de explicar el trabajo que se realiza dentro del NIDTEC.

En la visita al campus participaron, la Econ. Yenny Marín, Directora de Innovación del CONACYT, el Ing. Alcides Corbeta, Coordinador del PROINNOVA, el Ing. Martin Wolyniec, Gerente de la línea de apoyo de Empresas de Base Tecnológicas, Marina Silvero, Profesional de Servicios Tecnológicos y de Incubación y José Bellassai, Especialista en Innovación.

Etiquetas: