Presentación del Proyecto Yachay “Ciudad del Conocimiento” en CONACYT
08/05/2015
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT fue sede de dos reuniones importantes, en las que se compartieron detalles del Proyecto de Ecuador: Yachay “Ciudad del Conocimiento” .
En la tarde de ayer autoridades nacionales como la Ministra de Educación, Lic. Marta Lafuente; Ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima; Ministro de la SENATICs Ing. David Ocampos; Ministro de la Secretaria Técnica de Planificación, Dr. José Molinas; el Embajador de Ecuador Don José Enrique Nuñez Tamayo; Ing. Dario Peralta Sosa de ITAIPÚ Binacional; y miembros del Consejo del CONACYT, participaron de la presentación de Yachay “Ciudad del Conocimiento” que estuvo a cargo del Gerente de Educación, Ciencia y Tecnología del País hermano de Ecuador Ing. Juan Carlos Moreno Navas.
El Ing. Moreno Navas, compartió que la Ciudad de Yachay se trata de una experiencia sin precedentes en Ecuador, con enfoque de Planificación, Buen Vivir, Oportunidades, Conocimiento y Pensada para Pensar. El mismo expresó que está ubicada en Urcuquí - Ecuador, y que los factores para la elección de esta ciudad fueron: “El Clima” por lo estable del sector y su bajo nivel de humedad, que favorecen los procesos productivos/industriales y de investigación que se ejecutan en Yachay. El buen caudal de “fuentes de agua” de la zona, la “accesibilidad”, el “área libre” y la “baja vulnerabilidad” debido a que no presenta fallas geológicas ni riesgo de inundaciones.
Yachay ya se encuentra en funcionamiento incluyendo proyectos como: el Jardín Botánico; Centro Cultural la Voladora, que fomenta el arte y la cultura; Proyectos Agrícolas y Agroindustriales que potencias las actividades agropecuarias de Urcuquí a través de procesos de investigación científica y tecnificación agrícola; y el Centro de Emprendimiento Innopolis, que busca el desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento del Ecuador, que incentiva la generación de nuevos negocios, productos y/o servicios.
Luego de la presentación las autoridades nacionales coincidieron en el potencial encontrado en el Paraguay, para el impulso de este tipo de proyecto. Además manifestaron la voluntad de iniciar trabajos conjuntos para llevar a cabo una réplica del proyecto en el país. Se manifestó de que se trata de un anhelo totalmente posible.
Presentación de Yachay ante el Consejo de Rectores de Universidades
En el mismo tenor de la presentación anterior, en la mañana de hoy el CONACYT fue sede de la Reunión del Consejo de Rectores de Universidades, en la que Ing. Juan Carlos Moreno Navas, presentó el Proyecto ante la presencia de rectores, vicerrectores, y autoridades académicas públicas y privadas. Los representantes del sector de Educación Superior, realizaron preguntas sobre la viabilidad del Proyecto en Paraguay, y sobre los plazos de tiempo, en los que que Paraguay podría alcanzar los objetivos de un proyecto como este.
Las autoridades que acompañaron la presentación fueron: el Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Ing. Luis Alberto Lima; el Dr. Hugo Ferreira González, actual Presidente del Consejo de Rectores; el Dr. Pablo Martínez Acosta, Vicepresidente del Consejo de Rectores; Dr. Roberto Elías Canese, Secretario General del Consejo de Rectores, y rectores de universidades nacionales.
Más datos en: http://www.yachay.gob.ec/