Pequeños Científicos éxito total en las “Vacaciones Científicas del CONACYT”
El Tour Pequeños Científicos se realizó con éxito, como parte de las “Vacaciones Científicas organizadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Esta iniciativa llevada a cabo por la Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), y fue una inmersión completa en el fascinante mundo de la ciencia para los más chicos de la casa.
El Tour Pequeños Científicos, se llevó a cabo los días 9, 10 y 11 de julio en las instalaciones del CONACY, esta propuesta consistió en realizar experimentos en estaciones temáticas de Química, Física, Matemática, Biología, Microbiología, Medio ambiente y Nutrición y alimentación. En una de las tres jornadas en las que se realizó “Pequeños Científicos” la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA, acompañó a los niños durante el tour por cada estación.
En la estación de Nutrición y Alimentación, los niños aprendieron sobre la composición de la olla alimentaria mediante juegos con representaciones de frutas y verduras, promoviendo el mensaje de la alimentación saludable. En la estación de Física, los participantes experimentaron fenómenos como la tensión superficial, aerostática y energía a través de juegos interactivos.
En Microbiología, los niños accedieron a representaciones gráficas de microbios buenos y malos, diferenciándolos en forma y composición. En Biología, observaron células vegetales y animales bajo lupa y microscopio, visualizando sus diferencias.
En la estación de Matemáticas, se fomentó el autoaprendizaje mediante juegos dinámicos de razonamiento lógico, pensamiento crítico y creatividad con figuras geométricas, operaciones matemáticas y nociones de tamaño y cantidad.
En Química, los niños observaron cambios de propiedades físico-químicas, como diferencias de densidades, cambios de color y textura. En la estación de Medio Ambiente, se presentaron diferentes tipos de materiales desechables, enseñando a los niños cómo clasificarlos y reciclarlos adecuadamente.
Docentes y estudiantes de la FCQ-UNA lideraron las estaciones temáticas, guiando a los niños y las niñas participantes a través de experiencias interactivas y educativas que fomentan el descubrimiento y la curiosidad científica.