Paraguayos reciben premio en Jornada de Jóvenes Investigadores

Vie, 16 Sep. 2022 | 16:01

  

La Biól. Sady Camila Brítez López del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) fue una de las ganadoras de la XXIX edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM) con el trabajo denominado “Diversidad Genética de Aedes Aegypti (Díptera: Culicidae) mediante empleo de marcadores microsatélites (SSR) en poblaciones de alto índice de infestación en Paraguay”. El evento fue organizado por la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX). El evento tuvo lugar en la ciudad de Sucre, Bolivia, del 7 al 9 de septiembre del corriente.

La bióloga desarrolló su investigación en el marco de su tesis de maestría en Ciencias Biomédicas financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el IICS-UNA bajo la tutoría de la PhD. Nilsa González y la PhD. Ana María Ayala ambas categorizadas en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII).

El trabajo consistió en determinar la estructuración genética de mosquitos Aedes aegypti en varias poblaciones con alto índice de infestación dentro del departamento Central. Mediante los datos obtenidos se pudo evidenciar el constante ingreso de stocks genéticos mediados por el transporte pasivo. Además, el establecimiento permanente de las poblaciones de mosquitos por la nula eliminación o reducción de criaderos por parte del sistema de control vectorial de salud pública en estos sitios de muestreo.

El estudio se divide en tres etapas: la primera, fue la colecta de material biológico, en la que obtuvieron las muestras de mosquitos que serían analizadas; la segunda, fue un proceso de estandarización de procedimientos moleculares y el posterior envío de aplicaciones de PCR al extranjero; en la tercera etapa, una vez obtenidos los resultados, se procedió al análisis de los mismos con paquetes estadísticos y bioinformáticos, con los cuales obtuvieron los datos genéticos de las poblaciones de mosquitos estudiadas.

Asimismo, el Univ. Saúl Bogado Zárate, estudiante de la Universidad Nacional del Este (UNE), fue uno de los ganadores del eje temático Interdisciplinario con su investigación: “Fact checking en tiempos de pandemia: caracterización de los bulos difundidos en la infodemia del Covid – 19 en el Paraguay – la cuestión de Latamchequea en 2020”.

Las JJI-AUGM

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo EN su edición 2022, contaron con un total de 438 participantes de todas las universidades que forman parte del grupo regional en países como: Paraguay, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. La compatriota ganadora describió su primera experiencia en las XXIX JJI-AUGM en Bolivia como “inédita, emocionante, difícil”.

Cabe destacar que la AUGM premió a tres ganadores por cada eje temático, que se dividieron en cuatro: Interdisciplinario, Ciencias Exactas, Ciencias Humanas y Ciencias de la Vida. Todas las ganadoras y los ganadores sumaron 12 jóvenes de todos los países.