OMAPA premió a ganadores del desafío Aguarandú

Lun, 21 Dic. 2020 | 19:12

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA) llevó a cabo el acto de premiación de la Olimpiada Nacional de Informática Aguarandú. La competencia tuvo en total 43 ganadores, 13 con medalla de oro, 19 con medallas de plata y 11 con medallas de bronce.

Este año la competencia se realizó de forma virtual con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que otorgó becas para que los estudiantes puedan participar del desafío. Según Liz Barrios, Coordinadora General de Aguarandú mencionó que realizar esta edición la llenó de satisfacción por la cantidad de participantes. “Estoy muy contenta que la olimpiada Aguarandú haya crecido por el aporte de las becas del CONACYT prácticamente triplicando la cantidad de participantes” expresó Barrios.

Por otra parte, en esta edición se logró incluir más niveles a la olimpiada permitiendo que estudiantes de la Educación Escolar Básica puedan participar del desafío. Aguarandú busca alentar a los jóvenes para que se sientan capaces y seguros de sus capacidades, además de brindar el espacio y las herramientas para convertir sus ideas en hechos, mediante el pensamiento lógico y la iniciación utilizando las capacidades didácticas.

En esta edición participaron aproximadamente 893 duplas provenientes de los distintos puntos del país, de las cuales participaron de la ronda final 80 duplas en las cuatro ligas:  Naranja, Amarilla, Verde y Azul.

Lista de ganadores

Aguarandú es un programa de la OMAPA que busca visibilizar los talentos informáticos de estudiantes y generar experiencias en torno a la programación y el desarrollo de software, desde temprana edad. Su misión es captar jóvenes apasionados por la tecnología e invitarlos a incursionar en el mundo de la programación.

 

Acto de Premiación de la Olimpiada Nacional de Informática Aguarandú

 

Etiquetas: