La segunda edición del OPEN OTRI trato la importancia de conectar al estado, la academia y la empresa
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó de la Segunda Edición del “OPEN OTRI 2020”, el evento fue realizado por Transferteq con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de la Dirección Nacional de Emprendedorismo (DINAEM). El evento fue un espacio creado para debatir acerca de la importancia de la gestión de la transferencia tecnológica, y la necesidad de utilizarla como puente entre la academia y el sector socio productivo.
El foro que se ha posicionado como uno de los más importantes del país en temas de transferencia tecnológica, se desarrolló durante dos jornadas, en las cuales participaron referentes nacionales del ecosistema de innovación y expertos internacionales de Argentina, Chile, Colombia y México, que hablaron de sus experiencias y buenas prácticas para la vinculación Academia-Empresa, además se contó con la participación de industrias nacionales que han innovado con apoyo de la academia.
Estuvieron presentes representantes del sector de la academia, del sector privado y del sector público. Así también, representantes del ámbito internacional, quienes compartieron experiencias con los asistentes al Foro.
Durante la primera jornada, realizada el 9 de diciembre, se desarrolló el tema “Transferencia tecnológica y relación Academia - Empresa en el contexto nacional” y en la segunda jornada del 11 de diciembre se desarrollaron los temas: Experiencias Latinoamericanas en gestión de la Transferencia Tecnológica y casos exitosos de relación Academia – Empresa en Paraguay; Experiencias y Lecciones aprendidas en Gestión de la Transferencia Tecnológica en Argentina, Chile, Colombia y México; y Casos de éxito en transferencia tecnológica en empresas paraguayas.
El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del CONACYT, destacó la labor que está llevando a cabo el CONACYT fomentando la creación de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI) con la finalidad de potenciar la transferencia de tecnología de los grupos de investigación, contribuyendo así a la competitividad empresarial y al desarrollo social y económico del país.
Por su parte, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Consejera del CONACYT, habló acerca del trabajo de la UNA en relación a la transferencia tecnológica y explicó los procesos por los cuales pasan los trabajos desarrollados en la casa de estudios.
El evento contó con la colaboración de la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (Red GT Chile).
Las presentaciones se encuentran disponibles en el canal de Youtube de CONACYT PARAGUAY.
Segunda Edición del OPEN OTRI 2020 - Día 1
Segunda Edición del OPEN OTRI 2020 - Día 2 (Parte 1)
Segunda Edición del OPEN OTRI 2020 - Día 2 (Parte 2)