CONACYT otorgará 1000 becas a estudiantes que deseen participar de la Olimpiada Nacional de Informática Aguarandú
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) otorgará 1000 becas completas a los estudiantes que deseen participar de la Olimpiada Nacional de Informática Aguarandú llevada a cabo por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA).
Las becas están dirigidas a estudiantes del segundo y tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica y de la Educación Media de instituciones educativas habilitadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Para aplicar a las mismas los interesados deberán registrarse previamente en www.aguarandu.org/registro, luego deben ingresar a la sección de Becas y completar allí los datos. Podrán solicitarlas hasta el 14 de agosto de 2020 a las 23:59. Las personas beneficiarias serán anunciadas el miércoles 19 de agosto en los canales de comunicación de Aguarandú.
En la olimpiada se podrá competir individualmente o en grupos de dos integrantes, a lo largo de las tres fases de la competencia a desarrollarse del 29 de agosto al 29 de noviembre. La primera fase, implica pensamiento lógico, la segunda, combina el pensamiento lógico con nociones básicas de programación, mientras que, la tercera será sobre programación en lenguaje Python.
El Desafío Aguarandú consiste en una Olimpiada de Informática, donde jóvenes estudiantes de colegios públicos y privados pueden animarse a descubrir sus habilidades en programación, iniciarlas y/o potenciarlas.
Para registros y consultas de becas clic en el siguiente enlace: https://www.aguarandu.org/login
Para los interesados en más información pueden enviar sus consultas al correo: hola@aguarandu.org