Investigadores buscan involucrar a distintos sectores para desarrollar tapabocas impermeable
El Ing. Químico José Melis Viotti y el Ing. Químico Axel Dullak Angeloni ganadores del concurso de “Impermeabilización de Telas para elaboración de Tapabocas Efectivos ante el COVID-19” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se pusieron en contacto con el laboratorio de la empresa Conti Paraguay para contar con los datos de la caracterización del aceite de soja en su propuesta “Impermeabilización de tela de algodón con triglicéridos de aceite de Soja”.
Según el Ing. Melis, el contacto con otros entes que podrían ayudar en la puesta en práctica de este tipo de proyectos es de suma importancia, también explicó que la empresa Conti Paraguay tiene la capacidad de ayudar aportando los datos sobre el aceite. “La empresa nos facilitaría los datos físico químicos que tienen sobre los aceites, para tener caracterizados los productos que se utilizarán. Como es un aceite comercial, ellos cuentan con esa información” explicó Melis.
Por otra parte, el Ing. Melis y el Ing. Dullak participarán en el ciclo de webinars “El rol de los químicos en la lucha contra el COVID-19” que se llevará a cabo el 15 y 16 de julio de 2020, a partir de las 19:30 horas. Del evento virtual también participará la Dra. Graciela Russomando, Coordinadora del Equipo de Diagnóstico del Comité Científico del CONACYT. La actividad es organizada por la Asociación Paraguaya de Ingenieros Químicos.
Así mismo, los especialistas realizarán firmas de convenios con otras instituciones que puedan aportar al desarrollo de la propuesta de impermeabilización de tela de algodón.