Instructivos sobre salud y seguridad ocupacional fueron elaborados según protocolos del MSPyBS
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) elaboró diversos instructivos sobre las medidas protocolares de salud y seguridad ocupacional para los diferentes sectores laborales para evitar la propagación del coronavirus, los materiales se realizaron según las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
La Abog. Olga Ortiz, Directora de Salud y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) destacó que en base a las actividades que han sido exceptuadas por los decretos presidenciales los sectores que cuentan con instructivos son el sector industrial, pequeñas y medianas empresas (PyMES), retail (supermercados) y maquilas, específicamente para obras públicas, obras privadas, servicios de deliverys, albergues, supermercados, estaciones de servicio, establecimientos, locales comerciales, transporte fluvial, maquila, sector agrícola, entidades financieras y transporte.
La profesional mencionó que para la elaboración de los instructivos participaron los involucrados de cada sector y se realizaron a través de videoconferencias y consultorías con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
La aprobación de los protocolos de bioseguridad para los diversos sectores laborales cuenta con la opinión técnica de la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional del MTESS y puesta a consideración de la Máxima Autoridad Institucional para su aprobación.
Las empresas, instituciones que están interesados en realizar capacitaciones sobre bioseguridad a los funcionarios, empleados que están volviendo a sus lugares de trabajo pueden solicitarlo a la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional, por nota a la Directora de Salud y Seguridad Ocupacional, Abg. Olga Ortiz, que por el momento se realizaran de forma virtual.
Los controles y monitoreo del cumplimiento se realizan a través de verificaciones técnicas por medio de la Dirección General de Inspección y Fiscalización de Trabajo. Las denuncias sobre el incumplimiento de las condiciones de seguridad higiénica en el lugar de trabajo se realizan vía telefónica o whatsApp al 0981-401-082.
Desde la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional se recomienda mantener el distanciamiento social de 2 metros en las oficinas y aplicar el ABC “Modo Coronavirus de Trabajar” implementado por el MTESS para seguir avanzando con los resultados favorables de la fase 1 y aplicar las estrategias de la fase 2 recomendadas por el MSPyBS con relación a las medidas sanitarias generales, los instructivos por sector, protocolos preventivos según actividad laboral, y por sobre todo, verificación del cumplimiento de las medidas sanitarias en los establecimientos de trabajo.
La entrevista fue realizada por el equipo Área Social del Comité Científico para la contingencia contra el COVID-19 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Para acceder a los instructivos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) ingresar al enlace https://www.mtess.gov.py/medidas-laborales-aplicadas-en-la-pandemia