El CONACYT, Pacto Global y la Embajada de Corea donaron 10.000 kits para detección del COVID-19
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Pacto Global, la Embajada de Corea y Kotra (Oficina Comercial del Gobierno de Corea) trabajaron de forma conjunta para gestionar la compra de 10.000 test de detección del COVID-19 que entregaron al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) en concepto de donación. Además, se tiene previsto entregar a la institución 2.000 trajes de bioseguridad, en las próximas semanas.
Los kits de detección donados son los aprobados por el Ministerio de Salud de Corea, tienen una efectividad de casi el 100%, cuentan con certificación CE de la Unión Europea y reúnen las siguientes especificaciones: RT – PCR Premix, Primer/Probe Mix 1 E (gene), Primer/Probe Mix 2 (RdRp gene), Control 1 (E gene), Control 2 (RdRp gene).
El CONACYT, a través del Ministro Presidente el Ing. Eduardo Felippo, fue el intermediario entre el Pacto Global, las autoridades y los ministerios públicos para obtener información eficaz sobre las necesidades del Laboratorio Central. Además, brindó su apoyo técnico, con la ayuda de científicos y bioquímicos para realizar este trabajo interinstitucional. La donación consistió en 10.000 kits de detección, aprobados por el MSPyBS, cuyo costo fue de US$ 111.600 (ciento once mil dólares).
De la iniciativa participaron instituciones públicas y privadas, empresas y la ciudadanía que se sumó y aportó para conseguir está donación.
Los kits fueron entregados al Ministerio de Salud el 15 de abril y próximamente, se espera entregar 4.000 mamelucos para riesgo biológico.