Descripción
FOMENTO A LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA) invita a postular a las instituciones interesadas a la convocatoria para la Creación o Fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI).
La convocatoria para la Creación o fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI) tiene la intención de promover el uso de productos resultantes de esfuerzos de investigación y desarrollo logrados instituciones de I+D en el Paraguay.
Objetivo General
Co-financiar la creación y/o fortalecimiento de oficinas de intermediación que impulsen la utilización de forma sostenible de los productos de conocimiento por parte del sector productivo, las instituciones gestoras de políticas públicas y las organizaciones de la sociedad civil.
Proponentes Elegibles
Universidades, centros académicos, institutos o centros de investigación, sean públicos o privados, que realicen, conforme en su estatuto, Investigación y Desarrollo (I+D), que cuenten con trayectoria en la generación de resultados de investigación, con la intención manifiesta de formar o fortalecer una oficina de transferencia tecnológica y de resultados de la investigación. Además, deberán contar con personería jurídica en el territorio nacional.
El co-financiamiento puede ser solicitado de forma independiente y/o asociada a otra institución con personería jurídica nacional o extranjera, pública o privada, con o sin fines de lucro. En este caso, en el formulario de postulación, será necesario presentar el currículo institucional de la asociada.
Monto a adjudicar
El CONACYT podrá co-financiar la creación o el fortalecimiento de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, hasta un monto máximo de240.000.000 Gs. (Guaraníes Doscientos Cuarenta Millones), con una contrapartida incremental mínima de 20%.
Duración: Se tiene previsto un compromiso contractual entre la OTRI adjudicada y el CONACYT, por un plazo no superior a 12 (doce) meses desde la firma del mismo.
Periodo de vigencia: 22/08/2019 - 15/04/2020
Documentos de la Convocatoria:
1. Guía de Bases y Condiciones
3. Modelo de Memorandum de Entendimiento
Las postulaciones deberán ser realizadas mediante el SPI en la Convocatoria OTRI19. Para finalizar, los postulantes deberán contar con ROCTI y la encuesta ACT actualizadas.
Observaciones: se encuentra disponible el Sistema de Postulación de Instrumentos (SPI) del CONACYT en el siguiente link: http://spi.conacyt.gov.py/user.
Si aún no posee un usuario y contraseña, complete el formulario que figura en la página del SPI con sus datos para registrarse y postular a la Convocatoria. La postulación a través del sistema SPI es de carácter obligatorio.
Para acceder a las ayudas para el uso del SPI, la carga del ROCTI y del CVPY, puede acceder en: https://ayudaspi.conacyt.gov.py/?pagina=registro-spi
Las consultas técnicas serán recibidas exclusivamente por correo electrónico en la siguiente dirección: otri@conacyt.gov.py, y respondidas de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas. Las mismas podrán realizarse hasta cinco (05) días habiles previos a la fecha de cierre de la postulación en línea.
Las consultas respecto a soporte informático deberán ser dirigidas a la dirección de correo soporte@conacyt.gov.py, o a los teléfonos (021) 506 223 / 506 331 / 506 369.
Fecha Inicio: Jueves, 22 Agosto, 2019 - 08:00
Fecha Cierre: Miércoles, 15 Abril, 2020 - 16:00
Estado Convocatoria: Abierta
Convocatoria para: Institución de Educación Superior (Pública/Privada)
Relacionamiento: Prociencia