CONACYT y MIC unen fuerzas para fomentar la ciencia, la innovación y la calidad

Jue, 23 Mayo. 2019 | 16:29

 

 

 

 

 

 

El Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Ing. Luis Alberto Lima Morra y la ministra, Liz Cramer, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con presencia de Isaac Godoy Viceministro de MIPYMES del MIC, realizaron la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para la promoción de proyectos en áreas de interés común entre ambas instituciones. El evento se llevó a cabo este 23 de mayo.

Entre los lineamientos de cooperación se pueden mencionar: la formación de recursos humanos en áreas científicas y tecnológicas; la difusión de la ciencia, tecnología, investigación y desarrollo; la formación y promoción de la cultura emprendedora, así como la realización de proyectos de manera conjunta.

El viceministro Isaac Godoy mencionó las líneas en las que el MIC se encuentra trabajando con el CONACYT y destacó aquellas con las cuales desean fortalecen lazos. Por ejemplo se encuentran desarrollando el Portal Nacional de Emprendedores con Base Tecnológica. Este proyecto inició en el año 2017 y consiste en una plataforma web para el desarrollo del ecosistema emprendedor.

Godoy, además, resalto el interés de coordinar actividades con la Comisión Nacional de la Calidad (CNC) para capacitar a las PYMES a fin de que mejoren sus normas de calidad y así, más pequeñas y medianas empresas puedan postularse al Premio Nacional de la Calidad.

Por su parte el Ing. Luis Alberto Lima destacó la importancia de la cooperación entre ambas instituciones. El MIC es el ente que puede ayudar al CONACYT a llevar adelante proyectos para el desarrollo del país. Si el sector empresarial aplica la investigación científica realizada a productos, se demostrará su viabilidad y de este modo producirá el fenómeno de innovación que deseamos”.

La Ministra Liz Cramer, manifestó la necesidad de apuntar a calidad, además mencionó que la industria y el comercio deben trabajar en la legalidad con normas y estándares de servicio para lograr una mayor productividad en estos sectores.

Desde diciembre de 2018, el CONACYT y el MIC tienen un compromiso de alianza con el Viceministerio de MIPYMES a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM) y colaboran mediante trabajos de desarrollo e implementación de la plataforma y del ecosistema emprendedor.

El convenio, tendrá una duración de cinco años, a través del cual, ambas partes se comprometen a la elaboración de proyectos y actividades específicas que apunten a ejecutar varios de los objetivos establecidos.

Etiquetas: