BECAL presentó nuevas convocatorias de Becas Asistidas y postdoctorado

Lun, 21 Ene. 2019 | 15:21

El Coordinador General de Becas de postgrado en el exterior Don Carlos Antonio López (BECAL), Federico Mora presentó las nuevas convocatorias de Becas Asistidas de Movilidad internacional de grado; y Postdoctorado. En el lanzamiento estuvieron presentes  la Presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay, Antonieta Rojas y el Presidente del Comité Paraguay-Kansas, Erwin Bogado. El evento fue llevado a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio de Hacienda, en la mañana de este lunes 21.

Los Programas de Postdoctorado en el extranjero tienen una duración mínima mayor a tres meses y un máximo de 24 meses. Según el Coordinador, se cuenta con un fondo máximo de U$S 300.000 para unas 20 becas. La Guía de Bases y Condiciones del programa se encuentra en: http://www.becal.gov.py/postdoctorado/

La convocatoria Asistida de Movilidad Internacional de Grado va dirigida a estudiantes que estén interesados en cursar sus últimos semestres de la carrera en alguna universidad de los Estados Unidos, específicamente a  quienes cursan las carreras relacionadas a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemática y Educación. La misma se realiza en convenio con el Comité Paraguay Kansas y cuenta con un fondo de U$S 150.000, para unas 15 becas. La Guía de Bases y Condiciones para Movilidad Internacional de Grado se encuentra en: http://www.becal.gov.py/movilidad/

El objetivo general de BECAL es contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y el aprendizaje en la educación a través del mejoramiento de la oferta de Capital Humano Avanzado en dichas áreas.

Federico explicó que, la modalidad de postulación a  los dos programas es  la misma. “Se realiza a través del sitio web de BECAL y es  un proceso abierto, pues desde hoy está puesta la guía en nuestra página web. La beca de movilidad asistida va dirigida a las áreas de ciencia, ingeniería, tecnología, matemática y el sector educativo, que son las que requieren mayor fomento. La segunda beca es una estancia postdoctoral con la inversión de $ 15.000 por profesional, de esta manera BECAL busca impulsar al capital humano de nuestro país” añadió Mora.

En el mes de febrero, BECAL realizará el lanzamiento de la  8va. Beca Autogestionada, CHILE 03 para Especialización en Gestión de Innovación Directiva, Movilidad Internacional de grado para estudiantes de carreras universitarias Autogestionada, Cursos de idiomas en el Paraguay y Fulbright-CAL.

El Sistema de Postulación para Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) estará disponible para los postulantes de acuerdo a las fechas estipuladas.

Etiquetas: