El CONACYT convoca al Primer Rally Latinoamericano de Innovación

Jue, 09 Oct. 2014 | 14:23

Paraguay participará en el PRIMER RALLY  LATINOAMERICANO DE INNOVACION

 Se realizará en simultáneo con estudiantes de Argentina, Chile y Uruguay, los días 17 y 18 de octubre en dos sedes: la sala de conferencias del diario ABC en Asunción y la Facultad Politécnica de la UNE en Ciudad del Este.

El rally es una oportunidad para generar y estrechar los lazos entre el sector empresarial y los estudiantes que pronto saldrán al mercado laboral. Será una jornada de 30 horas en la cual los estudiantes se las ingeniarán para formular soluciones a los acuciantes desafíos de innovación que enfrenta la empresa latinoamericana. El objetivo principal es desarrollar una nueva cultura de innovación abierta con compromiso social en los estudiantes de Latinoamérica.

La idea es generar soluciones creativas, innovadoras, sostenibles y con impacto social; por lo que los grupos de estudiantes que participarán del Rally deberán ser multidisciplinarios. Los grupos por tanto desarrollarán y aplicarán distintas herramientas para generar ideas, para trabajar en equipo bajo presión tal como es en la vida real.

En Paraguay ya contamos con dos sedes que reunirán a los distintos grupos de estudiantes que se formen. En Ciudad del Este la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, hasta el momento ya cuenta con 95 estudiantes de distintas Universidades inscriptos para participar. La sede de Asunción que estará en sala de conferencias del diario ABC color también está recibiendo la inscripción de alumnos de las diferentes Universidades del área.

Por cada sede habrá dos ganadores, en las modalidades “Innovación” e “Impacto Social”. De los ganadores de cada sede se seleccionarán dos que representarán al país y competirán con los ganadores de los otros países para determinar los ganadores latinoamericanos.

El Rally a nivel Latinoamérica es organizado por: la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la República Argentina, Consejo de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), Consejo Decanos Facultades de Ingeniería (CFI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Coordinan en Paraguay: el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Asociación Paraguaya de Incubadoras de Empresas y Parques Tecnológicos (INCUPAR), la Secretaría Nacional de Información y la Comunicación (SENATICs), Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), la Secretaría Nacional de la Juventud, Parque Tecnológico Itaipú (PTI), Universidad Nacional del Este – Facultad Politécnica (FP-UNE), y la Fundación AMCHAM. Auspician: Diario ABC color, KOGA, Personal, Watson’s y Banco Regional. Se llevará a cabo una conferencia de prensa el día viernes 10/10/2014  a las 9 h. en la sede de la SENATICs, ubicada en Complejo Santos E2 - Gral. Santos 1170 c/ Concordia.

La apertura en Asunción del 1er Rally será el viernes 17 de octubre a las 11 h, en la salón de conferencias de ABC color y en CDE será en Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este, donde estarán participando las autoridades nacionales. Y el cierre del rally y la premiación será el día lunes 20 de octubre a las 18:00 h, en Kamastro, para conocer a los ganadoras por Paraguay y a los ganadores de Latinoamérica.

El cronograma es como sigue:

· INSCRIPCION DE LOS EQUIPOS: Desde el martes 7 de octubre hasta el jueves 16 de octubre, hasta las 10:30 h de Paraguay, se inscriben los equipos en la “Plataforma Virtual”, en forma gratuita.  Link: www.ingemprendedores.org

· CONFORMACION DE EQUIPOSLos equipos pueden estar conformados por mínimo 4 personas (2 deben ser estudiantes de la rama de ingenierías) y máximo por 10 personas  (pueden ser de otras carreras, como también emprendedores que no sean estudiantes, se espera equipos multidisciplinarios) y máximo 1 docente.

· INICIO DE LA COMPETENCIA: Viernes 17 de octubre, a las 11:00 h. Apertura de la competencia en cada sede de Latinoamérica, se dará a conocer los desafíos a partir del cual, deben construir el modelo de negocio, eligiendo uno de los dos ejes estratégicos: “Innovación  o Impacto Social” y arranca formalmente la competencia.

· SELECCIÓN DEL DESAFIO: Viernes 17 de octubre, desde las 12:00 h hasta las 15:00 h. Limite para que cada equipo elija el desafío.

· PRESENTACION DEL DESAFIO: Sábado 18 de octubre, hasta las 17:00 h. puntualmente. Cada equipo debe cargar la propuesta de la solución del desafío elegido en la plataforma virtual. Anexando: El formulario de la propuesta, un modelo de negocio sobre el lienzo Canvas y un video de 3 minutos.

· SELECCIÓN DE LOS 2 GANADORES POR SEDES: Sábado 18 de octubre, 19:00 h. Se comunican los 2 Ganadores por sede.

· COMUNICACIÓN DE LOS 2 GANADORES POR PAIS: Sábado 18 de octubre, 21:00 h. Se comunican los 2 Ganadores por País.

· COMUNICADO DE LOS 2 GANADORES DE LATINOAMERICA: Lunes 20 de octubre, antes de las 18:00 h. Se comunicará el ranking internacional.

 

SEDE 1: ASUNCION  

LUGAR: Sala de Conferencias  de ABC color.

DIRECCION: Yegros 745, Asunción, Paraguay. 

Para contacto: Sr. José Maluf

Email: jmaluf@conacyt.gov.py

Telef.  +59521 506223. int. 268

 

SEDE  2: CIUDAD DE ESTE

LUGAR: Facultad Politécnica, Universidad Nacional del Este

DIRECCION: Campus Universitario  km. 8. Acaray . Calle Universidad Nacional del Este y Republica del Paraguay.

Para contacto:  Ing. Daisy Kang

Email: alumnosfpune@gmail.com

Telef. +59561 575113  int 231

Etiquetas: