Últimos días para postular al Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT invita a instituciones educativas a postularse al Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie 2018”. Esta semana cierra el plazo para postulaciones, el periodo de entrega será hasta el viernes 24 de agosto.
El certamen está organizado por el Ministerio de Educación y Cultura, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa. El Premio está orientado a los estudiantes de educación media de todo el país, a quienes se insta a presentar proyectos en las áreas de ciencias, tecnología e innovación.
Como hace dieciséis años, el certamen apunta a incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio las actitudes para la investigación científica, y motivarlos a que consideren a la educación como fundamento estratégico para el desarrollo económico competitivo, con equidad social.
Para postular los trabajos, debe completarse la ficha de inscripción que aparece más abajo y acercar; junto con la carpeta del proyecto, en las supervisiones educativas del Ministerio de Educación y Ciencia que corresponda a la zona del colegio participante. El proceso es gratuito. El reglamento puede ser consultado en www.conacyt.gov.py y en www.mec.gov.py
Las propuestas se analizarán bajo los siguientes criterios: Presentación general, actualidad del tema, creatividad/originalidad del tema, metodología aplicada en la preparación del trabajo, creatividad/originalidad en la preparación del trabajo, claridad de los expositores en las explicaciones y dominio del tema elegido, entre otros.
Los colegios seleccionados por las supervisiones referidas participarán como finalistas en una feria en la que expondrán físicamente sus proyectos. La misma se llevará a cabo en octubre de 2018, en Asunción.
Un jurado compuesto por investigadores categorizados del CONACYT, realizará la evaluación de los trabajos finalistas. Entre los premios se destacan becas para estudiar francés, microscopios, computadoras y enciclopedias.
Cabe destacar que como cada año esta iniciativa, además de incentivar a los jóvenes talentos nacionales, constituye una actividad que fortalece las relaciones entre la República del Paraguay y Francia.