BASE-IS presentará avances de investigación en Foro sobre Ciencias Sociales
En el marco del IV Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales “Transformaciones productivas, acciones colectivas e inclusión social”, Marielle Palau, Directora de Base Investigaciones Sociales, abordará el tema “Movimientos sociales y canalización de demandas” donde presentará el avance de los resultados de la investigación realizada sobre la “Canalización de demandas de los Movimientos sociales al estado paraguayo en los últimos tres años”.
La mencionada investigación fue realizada por BASE-IS con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología- CONACYT, a través del programa PROCIENCIA. El resultado final del proyecto se encuentra condensado en el libro “Canalización de demandas de los Movimientos Sociales al Estado Paraguayo” que será presentado el 31 de julio a las 18:00 horas en El Granel (Juan de Salazar 327- Asunción).
Uno de los datos resaltantes del estudio es que, desde la percepción de las organizaciones sociales, estiman que no existe una política orientada hacia las exigencias de los Movimientos Sociales; consideran que el gobierno está alejado de los sectores sociales y sus demandas, y en contrapartida afín a las élites y sus intereses. Además, en el estudio, se encontró que, para las organizaciones, el Estado no incorpora sus demandas como parte de las políticas públicas y solo responde a las mismas de manera fragmentada y parcial, a partir de las movilizaciones y presión de las organizaciones.
El IV Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales, es un evento organizado por la Universidad Nacional del Este (UNE) y los Centros de Estudio integrantes del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), y se llevará a cabo el jueves, 26 de julio en Ciudad del Este.
El Foro reunirá a docentes, estudiantes, analistas e intelectuales que expondrán respecto a temáticas vinculadas a las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales, el eje central será “Territorios y regiones: desigualdades y desafíos para la inclusión social” y contará con seis mesas temáticas además de dos conferencias magistrales.
A lo largo de la jornada, que se extenderá desde las 9:00 hasta las 19.30 horas, el encuentro concentrará una veintena de ponencias y presentaciones respecto a diferentes aspectos de la realidad paraguaya. El evento es de acceso libre y gratuito, las inscripciones se realizan en el siguiente formulario, descargar el programa aquí.