CONACYT firmó un convenio para el desarrollo de actividades de colaboración con la Universidad de Málaga
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT firmó un convenio para el desarrollo de actividades de colaboración con la Universidad de Málaga el sábado 5 de mayo a las 12:00 horas, en la sede central de la institución. Por parte del CONACYT firmó el Pdte. Ing. Luis Alberto Lima Morra y por parte de la Universidad de Málaga, el Rector Sr. D. José Ángel Narváez Bueno.
Ambas instituciones suscriben el acuerdo protocolario de intenciones para la consecución de fines comunes y la realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, con especial referencia a las relacionadas con la investigación, el desarrollo, la innovación y la formación, especialmente en el campo de la movilidad de la Comunidad Universitaria.
Entre las modalidades de colaboración se encuentran; la Prestación de servicios técnicos y de asesoramientos científicos en cuestiones relacionadas con las actividades de ambas entidades; la Cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico y de empleados, prácticas de estudiantes (Programa de prácticas profesionales de alumnos en empresas) y prácticas de titulados, (Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo), así como de incorporación de investigadores a empresas; Organización de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y las nuevas tecnologías; Organización conjunta de cursos, seminarios, conferencias y jornadas científico- técnicas y de formación.
La misión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT es coordinar, orientar y evaluar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, promoviendo la investigación científica y tecnológica, la generación, difusión y transferencia del conocimiento; la invención, la innovación, la educación científica y tecnológica.
Esta oportunidad de cooperación con la Universidad de Málaga ha sido posible con el apoyo del Consulado General de la República de Paraguay en Málaga, España.