CONACYT invita a participar del Seminario “Alfabetización científica y participación ciudadana”

Mar, 16 Ago. 2016 | 15:54

16/08/2016

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT en el marco de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, invita a participar del Seminario Internacional “Alfabetización Científica y Participación Ciudadana: La Ciencia, el futuro y las aulas”,  a realizarse el próximo martes 23 de Agosto a las 16 horas en el Centro Paraguayo de Educación Permanente Ko'ê Pyahu (PRODEPA).

Las inscripciones serán recepcionadas hasta el día lunes 22 de agosto de 2016 hasta las 15:00 hs. a través del formulario electrónico ingresando a este link: Ingesar

Las plazas son limitadas.

El Seminario apunta a la educación y el futuro como tema, donde el escenario en el que aprender a analizar y valorar las diferencias entre lo posible y lo deseable. La Educación comprometida con la cultura científica que entienda que la alfabetización de las personas en el siglo XXI requiere el desarrollo de competencias muy diversas.

Datos del disertante:

Mariano Martín Gordillo es profesor de filosofía en el IES Nº 5 de Avilés. Desde el grupo de renovación pedagógica Argo, ha diseñado numerosos materiales para la enseñanza de la filosofía, la educación en valores y la educación en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Ha participado en las Cátedras CTS+I de la OEI y en otras muchas actividades de formación docente y asesoramiento técnico en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.  Es  autor  de  diversas  publicaciones  sobre  teoría  de  la  educación,  desarrollo curricular y de materiales didácticos relacionados con la cultura científica y la educación en valores. En el marco de la Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica promovida por el área de Ciencia de la OEI coordina el proyecto Contenedores para el que ha diseñado más de cuatrocientos materiales didácticos sobre cultura científica. Asimismo desde 2015 es coordinador del área de Educación de la Cátedra Ibérica CTS+I.

 

Para consultas contactar a: cts@conacyt.gov.py

 

Etiquetas: