El Ministro del CONACYT participó del II Congreso de Políticas Públicas, Ciencia y Tecnología

Mar, 09 Abr. 2019 | 15:56

El Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  (CONACYT) participó en calidad de disertante del II Congreso de Políticas Públicas, Ciencia y Tecnología organizado por la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Ex Instituto Dr. Andrés Barbero, de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB - UNA). El evento se llevó a cabo el en el Teatro Lírico José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP).

El Ing. Lima, basó su exposición en dos aspectos, la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y los instrumentos de apoyo que se tienen para la Ciencia y Tecnología en el país.  Además mencionó que el país tiene como objetivo, para el 2030, ser un país competitivo, ubicado entre los más eficientes y productivos a nivel mundial con industrias pujantes e innovadoras, con fuerza laboral capacitada y con tecnología, apuntando hacia una economía del conocimiento.

“Somos un país que está creciendo en lo económico y hemos crecido bastante a nivel regional, estamos evolucionando en las áreas de ciencia, tecnología e innovación, por eso tenemos una meta bien puesta para el 2030, pero para lograr esto es necesario el buen desarrollo de la ciencia y tecnología y aplicarlas como fuente de desarrollo” mencionó Lima.

Por su parte el Lic. Norio Yonezaki, Representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) destacó los 100 años de cooperación que el Japón tiene con el Paraguay, y aprovechó la ocasión para mencionar que tiene planes de reunirse con representantes del CONACYT para establecer un acuerdo a fin de que las universidades japonesas y paraguayas puedan desarrollar proyectos de estudio comparativo científico.

El II Congreso se desarrolla entre el 9 y 10 de abril en homenaje a los 76 años de vida institucional de la FENOB. El mismo cuenta con la presencia de 34 destacados expositores tanto a nivel nacional e internacional, del ámbito de políticas públicas, académico, ciencia, salud, tecnología e innovación y está dirigido a docentes, estudiantes, funcionarios de la institución de casa central y filial e invitados especiales de diversas instituciones.

Etiquetas: