Lanzamiento de la Primera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia en Paraguay
27/07/2016
El CONACYT realizó hoy el Lanzamiento oficial de la Primera Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología en el marco de una Jornada de capacitación para los Encuestadores y Líderes a cargo de la organización E+E Economía & Estadísticas para el Desarrollo.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Econ. Cynthia Gonzalez, Directora Gral. E+E; del Dr. Idelin Molinas, Secretario Ejecutivo del CONACYT; y la Ing. Nathalie Alderete, Directora de Información Científica y Estadística del CONACYT.
El experto Internacional Dr. Carmelo Polino, Investigador del Observatorio CTS de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) realizó una presentación sobre estudios de percepción pública de la ciencia y la tecnología en América Latina.
Además, el Dr. Polino destaco que "a través de ésta primera medición de la Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología, Paraguay se está incorporando a la lista de países que ya se encuentran midiendo la opinión de la ciudadanía sobre estos temas... también permitirá preparar una política de comunicación científica más eficiente para la realidad nacional".
Oficialmente el proceso de relevamiento de datos iniciará en el mes de agosto y serán relevadas un total de 2000 encuestas en los departamentos de Guairá, Paraguarí, Cordillera, San Pedro, Concepción, Alto Paraná, Canindeyú, Amambay, Itapúa, Misiones, Central y en la capital del país, Asunción. La encuesta estará dirigida a personas de 18 años en adelante.
¿Para qué una Encuesta de Percepción de CyT en Paraguay?
- Para medir los hábitos culturales e informativos en relación a los temas de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Para ponderar las actitudes y valoraciones ciudadanas frente a la valoración de riesgos y beneficios derivados del desarrollo científico – tecnológico.
- Para estudiar la valoración de la profesión científica y tecnológica y su credibilidad como fuentes de información.
- Para analizar la percepción sobre la investigación científica y el desarrollo tecnológico en Paraguay, y la incorporación de la innovación en el desarrollo de nuevos productos y/o procesos.
- Para identificar en qué medida la sociedad considera importantes los temas sobre investigación y desarrollo e innovación que el CONACYT y otras instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación consideran prioritarios.
-
-