Investigador del PRONII colaboró en la elaboración del informe sobre la brecha de adaptación 2021
En el marco de la Conferencia sobre el cambio climático en Glasgow – UNFCCC, se llevó a cabo el lanzamiento del sexto Informe sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La elaboración de este Informe contó con la participación del Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), como experto internacional y miembro del Comité Directivo. Además, dicho informe contó con la colaboración de la Dra. Antonieta Rojas de Arias, también investigadora categorizada en el PRONII del CONACYT, como experta internacional y revisora, en representación del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).
El Dr. Yanosky manifesto respecto a su colaboración que “Una vez más fue un placer compartir la visión global sobre la adaptación con un grupo internacional del más alto nivel, con informaciones que provienen del conocimiento validado y aportan al Sistema de Naciones Unidas y a todo el planeta", así también indicó qué "el rol que tuve como miembro de un cuerpo colegiado internacional ha sido de mucha responsabilidad y hace a uno pensar, desde el punto de vista de la adaptación a los cambios climáticos, lo que hemos hecho hasta ahora y las tareas que debemos emprender, como así también cuántos recursos estamos asignando para semejante labor". Por último, invitó a leer, revisar e internalizar el informe para que el país se involucre en el desafío de la adaptación.
El documento se elaboró durante el segundo año de la pandemia mundial de COVID-19, por medio del informe se proporciona información actualizada sobre las acciones en curso y los resultados incipientes en materia de planificación, financiación y aplicación de la adaptación a escala nacional y en todo el mundo.
El informe del PNUMA sobre la Brecha de Adaptación de 2021 también amplía y refuerza la evaluación de los resultados de la adaptación en el futuro, sobre todo mediante la inclusión de opiniones cualitativas de expertos.
El informe ofrece una evaluación en profundidad de las consecuencias derivadas de la COVID-19 en relación con la planificación y la financiación de la adaptación, y subraya lecciones y oportunidades para continuar trabajando en el futuro en este ámbito a través del crecimiento económico y la resiliencia al clima como parte de una recuperación verde.
La transmisión del lanzamiento se puede ver AQUÍ
Leer informe en inglés Descargar
Leer informe en español Descargar
Fuente: Resumen Ejecutivo del Informe sobre la Brecha de Adaptación 2021.