Investigaciones de Paraguay destacadas en el Simposio Internacional de Biotecnología en Cuba
El Dr. Héctor Nakayama, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó en el XV Simposio Internacional de Biotecnología Vegetal, celebrado en Varadero, Cuba. Este evento fue organizado por el Instituto de Biotecnología de Plantas (IBP) de la Universidad Marta Abreu de las Villas de Santa Clara.
El Simposio Internacional de Biotecnología Vegetal reunió a una amplia gama de participantes, incluidos profesores, investigadores, estudiantes de posgrado, empresarios, funcionarios y directivos. El objetivo fue intercambiar resultados y experiencias, además de reflexionar sobre el futuro de la biotecnología vegetal.
En este prestigioso evento, el Dr. Nakayama presentó dos importantes trabajos derivados del Proyecto "Fortalecimiento de laboratorio de calidad de suelos y desarrollo de biofertilizantes":
1. Aislamiento de bacterias de nódulos de soja no inoculada en el Departamento Central, Paraguay de Magalí Valdez, Antonio Samudio, Gladis Leguizamón, Victor González, Ariel Farías, Juan Benítez, Valeriano Espínola, Juan Ayala y Héctor Nakayama.
2. Aislamiento de bacterias de suelos de cultivos frutihortícolas del Departamento Central, Paraguay de Ana Rolón, Pilar Galeano, Antonio Samudio, Magalí Valdez, Fernando Mathías Morínigo, Ariel Farías, Gladis Leguizamón, Victor González, Juan Benítez y Héctor Nakayama.
Estos trabajos fueron desarrollados conjuntamente entre la Universidad Columbia del Paraguay y la UNA, a través del CEMIT, en el marco del Programa PROINNOVA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El Dr. Nakayama fue reconocido durante el Simposio por su destacada participación en múltiples ediciones del evento y su contribución significativa al conocimiento en biotecnología vegetal. Este reconocimiento resalta la importancia del programa PROINNOVA del CONACYT en el avance científico y tecnológico del país.
El Simposio no solo proporcionó una plataforma para la presentación de investigaciones innovadoras, sino que también destacó la relevancia de la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la biotecnología. Los asistentes pudieron discutir el impacto de sus investigaciones y explorar nuevas vías para el desarrollo y la implementación de tecnologías biotecnológicas en sus respectivos países.
La participación del Dr. Héctor Nakayama en el XV Simposio Internacional de Biotecnología Vegetal y el reconocimiento recibido son un testimonio del compromiso de Paraguay con la investigación y el desarrollo en biotecnología. Este tipo de eventos internacionales son cruciales para fomentar la cooperación y el intercambio de ideas que impulsan el progreso científico a nivel global.
El Programa de Innovación en Empresas Paraguayas – PROINNOVA del CONACYT el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad de la economía paraguaya fomentando el crecimiento de la inversión en investigación aplicada e innovación, y aumentando la cantidad y calidad del capital humano avanzado para la innovación. El programa es apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).