Fortalecen lazos de cooperación entre Brasil y Paraguay en ciencia, tecnología e innovación

Vie, 22 Nov. 2024 | 11:11

El D. Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Sra. Luciana Santos, La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, mantuvieron una reunión centrada en estrechar la colaboración entre ambos países en las áreas de ciencia, tecnología e innovación. De la reunión también participaron el Dr. Horacio José Caniza Vierci, Consejero del CONACYT y la Lic. Zunilda Medina, Directora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales. 

Durante la reunión, Luciana destacó que la relación bilateral es una prioridad para el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien impulsa una mayor integración regional. Además, Santos resaltó la participación histórica de Paraguay en el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) y planteó la importancia de que Paraguay se integre plenamente al programa, permitiéndole participar en la toma de decisiones. 

Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de desarrollar trabajos conjuntos en temas relacionados con la biodiversidad y la conservación de ecosistemas compartidos, como el bioma del Pantanal. Santos subrayó la importancia de promover un uso responsable y sostenible de estos recursos naturales. 

En el encuentro también se abordó el Memorando de Entendimiento (MoU) entre el MCTI y el CONACYT, que se encuentra en la fase final de negociación y que permitirá ampliar la cooperación en áreas como la evaluación de proyectos de investigación y el intercambio de conocimientos entre investigadores de ambos países. 

El CABBIO, un programa de integración regional en biotecnología que involucra a Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia, busca consolidar la cooperación científica en la región y está abierto a la incorporación de nuevos países. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de Brasil y Paraguay por fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes fundamentales del desarrollo regional.

Etiquetas: