Estancia de investigación colaboró con avances para la industria de alimentos nacionales

Vie, 26 Ago. 2022 | 15:29

La investigadora Liliana Ávila, de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), realizó una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para colaborar en el proyecto “Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria de alimentos” adjudicado en el marco de la Red CYTED.

Durante dicha estancia la investigadora realizó trabajos de caracterización de fibras y películas biodegradables por miembros del Departamento de Aplicaciones Industriales, de la línea de Tratamientos Químicos y Termoquímicos, de la FCQ-UNA y del Laboratorio de Bio y Materiales de la Facultad Politécnica de la UNA, específicamente análisis composicional, extracción a partir de biomasa lignocelulósica y caracterización de micro y nanocelulosa por MEB, DRX, DSC.

Además, se visitó la empresa PRODUSUR S.A. productora de almidón de mandioca y de maíz, con la finalidad de establecer acuerdos de cooperación para el procesamiento de sus subproductos con fines de aprovecharlos como materia prima en la obtención de películas biodegradables.

El proyecto es coordinado por Shirley Duarte, investigadora categorizada en el Programa Nacional Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), y el objetivo del mismo es contribuir al desarrollo de envases biodegradables a partir de materias primas innovadoras y naturales, para la industria de alimentos. 

La estancia de investigación se realizó del 26 de julio al 13 de agosto del 2022.

Etiquetas: