CONACYT entregó el Premio Nacional a la Calidad de la Presidencia de la República
26/10/2016
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT realizó en la mañana de hoy la Ceremonia de entrega del Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión – Edición 2016, en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay, con la presencia del Vice-Presidente de la República, Don Juan Afara y de autoridades nacionales, embajadores, representantes del sector público y privado, entre otros.
El Ministro Presidente del CONACYT, Prof. Ing. Luis Alberto Lima Morra dio las palabras de apertura del evento, compartimos algunas líneas de su discurso:
En enero del próximo año el CONACYT cumple su aniversario número 20, y ha creído propicio iniciar los festejos del año de su creación con este solemne acto. Se ha propuesto, como uno de sus objetivos centrales instalar en el debate público y político la ciencia, la tecnología, la innovación y la calidad como instrumentos de crecimiento y desarrollo económico y social, para lograr el bienestar de la sociedad en conjunto.
El Premio Nacional a la Calidad es el máximo reconocimiento anual que hace el gobierno nacional a las organizaciones públicas y privadas que se destacan en la mejora continua de sus procesos mediante un enfoque de cambio hacia la gestión de calidad total.
Quiero recordar el mensaje que nos había dejado el señor presidente cuando hace un año, en el Lanzamiento del Premio nos decía: “¡porque participar es ganar!”, con el solo hecho de prepararse para participar, las organizaciones que se presentan ya están ganando, y eso lo pueden atestiguar las que se han postulado para esta primera edición del premio.
Felicitar a las empresas e instituciones, públicas y privadas, que se han presentado a este llamado, en especial a las 10 que han completado el proceso.
Hoy más que nunca las empresas para crecer o tan solo para sobrevivir, tienen que ser más competitivas; y la competitividad se adquiere aumentando la productividad introduciendo innovaciones y produciendo con calidad.
Un agradecimiento a todos los evaluadores, coordinadores y jueces del premio, que participaron en las distintas etapas de evaluación, porque desinteresadamente y sin recibir remuneración alguna, hicieron un trabajo impecable con todo el profesionalismo que les caracteriza a cada uno de ellos.
Finalmente: instamos a las empresas e instituciones públicas y privadas a participar en los sucesivos llamados a este premio en la seguridad que esa participación les permitirá mejoras en cuanto a la calidad y la productividad de los bienes y servicios y así lleguen a lograr competitividad y prestigio a nivel nacional e internacional.
Al término de las palabras de apertura, el Lic. Ignacio Camacho, Coordinador General del Premio Nacional a la Calidad presentó una breve reseña del proceso de evaluación y premiación; para luego dar lugar a la entrega de reconocimientos a los veintiséis evaluadores que trabajaron en el proceso.
Posteriormente, el Vice - Presidente de la República Don Juan Afara, el Ministro- Presidente del CONACYT Don Luis Alberto Lima Morra, el Presidente de la Asociación Paraguaya para la Calidad Don Miguel Brunotte y el Coordinador General del Premio Nacional de la Calidad, Lic. Ignacio Camacho, hicieron entrega de los 3 reconocimientos:
RECONOCIMIENTO: reciben las organizaciones que completaron el proceso hasta la última etapa
MENCION ESPECIAL: para aquellas que se destacan en algún aspecto del Modelo de Mejora Continua del Premio
PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD Y EXCELENCIA EN LA GESTIÓN: es el máximo reconocimiento, el cual podrá ser otorgado en distintas categorías entre empresas u organizaciones grandes, medianas y pequeñas.
Los reconocimientos fueron otorgados a:
ORGANIZACIÓN |
CATEGORÍA |
RECONOCIMIENTO OTORGADO |
|
1 |
Transformadores Paraguayos S.A. |
Privada Industrial Grande |
Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión - 2016 |
2 |
Industria Paraguaya de Gases S.R.L. |
Privada Industrial Grande |
Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión - 2016 |
3 |
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) |
Pública Pequeña y Mediana |
Mención Especial por:
|
4 |
Universidad Nacional de Concepción |
Pública Grande |
Mención Especial por:
|
5 |
Secretaría Técnica de Planificación – STP |
Pública Mediana |
Mención especial por:
|
6 |
ENVACO S.A. |
Privada Industrial |
Mención especial por:
|
7 |
PRONET S.A. |
Privada de Servicios Grande |
Mención Especial por:
|
8 |
Dirección Nacional de Aduanas (DNA) |
Pública Grande |
Reconocimiento |
9 |
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) |
Pública Grande |
Reconocimiento |
10 |
ARCONDO S.A. |
Privada Pequeña |
Reconocimiento |