El CONACYT realizó la LXI reunión de ciencia y tecnología del MERCOSUR
En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay del MERCOSUR, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó LXI Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), la participación de las delegaciones de los países miembros fue a través de videoconferencia y se realizó los días 17 y 18 de junio.
La apertura del evento estuvo a cargo del delegado nacional de Paraguay, Ing. Eduardo Felippo, quien agradeció la participación de todos, destacó la importancia de la ciencia, tecnología e innovación para resolver problemas de la región, como la lucha contra la COVID-19. Además, reconoció la importancia de la articulación entre los distintos sectores público, académico y privado.
En la primera jornada se realizó una reunión conjunta de la Comisión de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico (CADCyT), de la Comisión Plataforma Biotecsur (CPB) y Comisión de la Sociedad de la Información (CSI) bajo la Coordinación Nacional del CONACYT en representación de Paraguay y como moderadores participaron Alejandra Samaniego, Roberto Delgado y Teresa Cazal del CONACYT.
Además de revisar los temas más importantes de las Comisiones, la Coordinación Nacional de Paraguay invitó al Sr. Eduardo Calderini de la Unidad Técnica Nacional de Paraguay del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), quien compartió con las delegaciones una presentación del FOCEM sobre los proyectos en curso y posibilidades de presentar un proyecto con la participación de los cuatro países que conforman la RECyT.
La Coordinación Nacional de Paraguay propició un espacio de diálogo sobre la importancia de la cooperación regional y destacó que existen iniciativas en el marco de Ciencia abierta e Infraestructura de Investigación que se estarán trabajando a nivel MERCOSUR, en el marco de la RECyT.
En la segunda jornada se realizó la reunión plenaria con la participación de los delegados nacionales de los estados parte del MERCOSUR. Por el CONACYT, Diana Romero, Coordinadora Nacional Alterna de la RECyT de Paraguay, dio la apertura a la reunión destacando las presentaciones de las acciones de lucha contra el COVID-19 en las áreas de ciencia, tecnología e innovación de los países participantes. Estas presentaciones estuvieron a cargo del Dr. Diego Hurtado, Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCYT de Argentina; el Sr. Paulo Cesar Rezende de C. Alvim, Secretario de Emprendedurismo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil y Graciela Morelli, de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC de Uruguay.
Finalmente, las delegaciones acordaron trabajar internamente en el marco de la RECyT en una planificación estratégica para los siguientes años, priorizando la identificación de temas y acciones para la post-pandemia. Las reuniones para seguir trabajando en estos temas y otros temas postergados continuarán en la siguiente PPT de Uruguay.
La RECyT tiene como objetivo central la promoción y el desarrollo científico y tecnológico de los Países Miembros del MERCOSUR, así como modernizar sus economías para ampliar la oferta y la calidad de los bienes y servicios disponibles, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Sus acciones están estructuradas en el sentido de aumentar la productividad de las economías del MERCOSUR y aumentar la competitividad de los segmentos productivos del mismo en terceros mercados.