Diputados declaran de Interés Nacional a empresa que ofrece productos elaborados con frutos silvestres
La Cámara de Diputados declaró de Interés Nacional, Social y Cultural, la labor que lleva adelante la firma Tucos Factory, respecto a la investigación, producción y comercialización de productos obtenidos a partir de frutos del monte chaqueño. El emprendimiento genera productos con frutos silvestres y tiene como colaboradoras a mujeres de los pueblos indígenas de Filadelfia.
Cabe señalar que la Empresa Tucos Factory, está asentada en el distrito de Filadelfia, Departamento de Boquerón, propiedad de la empresaria, Adelina Friesen, quien en colaboración a otras visionarias mujeres provenientes de comunidades indígenas, ha sabido valorar y aprovechar los recursos proporcionados por los agrestes montes chaqueños, para producir alimentos de importantes valor nutricional y sabores únicos.
La empresa se dedica a la fabricación de harina, jarabe y mermeladas de algarrobo, mistol, molle negro, kinoto, meloncito y tuna, así como el ají molido en granos y merquén (una especie de picante endémico de la zona). Es importante destacar que el emprendimiento trabaja desde el aspecto de la sostenibilidad ambiental, ya que uno de los principales ejes de la firma está en la conservación y cuidado de la fauna y flora de toda la localidad.
Los proponentes, diputados Edwin Reimer (ANR-Boquerón); y Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay), en la exposición de motivos, refirieren que la importancia de la labor llevada adelante por la referida empresa, no solo radica en el aspecto investigativo, considerando que trabajan en extraer el máximo potencial de cada fruto silvestre; sino en lo social, atendiendo que la empresa beneficia a unas 70 mujeres de las etnias Nivaclé y Guaraní Ñandeva, a través del proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), "Mujeres Chaqueñas en red: nuestro bosque, nuestro saber y nuestro futuro en nuestras manos