Mensaje de advertencia

Ya no se admiten inscripciones para éste evento

Seminario Internacional "De Técnico y de Humano: las variables contemporáneas del proceso civilizatorio"

Mié, 28 Feb. 2018 | 15:13
Fecha: 
Jueves 15 de marzo de 2018
Hora: 
17:00 a 19:00 hs.
Lugar: 
Universidad Tecnológica Intercontinental – Auditorio Central
  • Plazas limitadas
  • Se recibirán inscripciones hasta el martes 13 de marzo a las 10:00 hs.
  • Las personas que deseen Certificados de participación digitales del Seminario, deberán realizar el registro de sus firmas desde las 17:30 hasta las 18:00.

En este seminario, vamos a discutir sobre la relación entre la educación, la ciencia, la tecnología y la sociedad a partir de cuestiones (humanas y técnicas) contemporáneas. Buscamos responder "para que" y " a quién" se destinan tales reflexiones, al tiempo que señalaremos posibles "nuevos rumbos" que los profesores y, por extensión, a todas las personas, necesitan obstinadamente construir. A lo largo de este trabajo, vamos a presentar algunas de las principales cuestiones claves, que condicionan la comprensión del proceso civilizatorio y las posibilidades de revertir el comportamiento humano que, al conducir el debate, se podrá referenciar posibilidades "redentoras" del planeta Tierra. Por lo tanto, es urgente comprender la tarea de ecuacionar la escandalosa desigualdad social entre los seres humanos en todos los rincones del mundo. En el análisis de semejante problemática, hay que acabar con la retórica producida en las reuniones entre los líderes políticos y sus representantes - la reunión de Davos es un ejemplo de este año 2018.

A través de CTS o, como lo he estado utilizando actualmente, a través de una nueva ecuación civilizatoria, urge de igual modo una intensa inversión en la formación de profesores incluyendo a aquellos países denominados “desarrollados”, según los criterios establecidos por este complejo proceso civilizatorio (des) humano. Se espera que contribuya a la mejora de las ideas y la implementación de políticas en el campo de la educación por el diálogo franco y la socialización de estudios e investigaciones que puedan ser catalizadores de un proceso de formación emancipadora.

VER FLYER

Palabras claves: 
Educación; Formación Docente; Ecuación civilizatoria; CTS; Variables Contemporáneas
Nombre del ponente: 
Walter Bazzo

Es Doctor en Ciencias de la Educación mención Ciencias e Ingeniero Mecánico. Desarrolla sus estudios en Educación Tecnológica con énfasis en el proceso de civilización contemporánea y las relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y del Programa de Posgrado en Educación Científica y Tecnológica de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Es miembro del Consejo Editorial de varias revistas en Educación de Brasil y en el extranjero. Ha publicado 10 libros (con varias ediciones) y más de 200 artículos científicos, así como algunos capítulos de libros de/con otros autores. Participó como disertante en más de 300 eventos, congresos, seminarios, en Brasil y a nivel internacional.

Es uno de los fundadores del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Tecnológica (NEPET - www.nepet.ufsc.br), siendo actualmente el coordinador. Desde la década de 1990, viene colaborando con la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) en la elaboración de materiales didácticos. Autor de varios libros, posee experiencia en Educación, con énfasis en Métodos y Técnicas de Enseñanza. Áreas de actuación: Educación Tecnológica, CTS, Educación en Ingeniería, Aspectos didácticos y de Aprendizaje Tecnológico.

Estado de la Inscripción: 
Formulario de Inscripción
Datos del Participante