Conferencia de Prensa del Premio Nacional de la Calidad
17/12/2015
El próximo lunes 21 de diciembre, a las 11:00 hs., el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convocará a las organizaciones públicas y privadas, interesadas en postularse para el “Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión - Edición 2016”, el máximo reconocimiento que hace el Gobierno Nacional a las organizaciones públicas y privadas que se destacan en la Mejora Continua de procesos, a través de un enfoque de cambio hacia la Gestión de Calidad Total.
En la conferencia de prensa organizada para el efecto en su local (Dr. Justo Prieto N° 223 e/ Teófilo del Puerto)., el Ministro Presidente del CONACYT, Ing Luis. Alberto Lima, brindará informaciones referentes a los objetivos del Premio, al proceso de postulación, evaluación y selección de los ganadores, entre otros detalles. En ese sentido se adelanta que el objetivo del Premio es reconocer a las organizaciones nacionales que se destacan en la aplicación de prácticas de gestión de la calidad orientadas a la mejora continua de sus procesos, y que a través de ciertos logros específicos, demuestren que están realizando un esfuerzo sistemático, integral, sostenido y exitoso en su avance hacia la Calidad Total y la Competitividad. El l Premio es de carácter simbólico, no económico, expresado mediante un trofeo y un diploma.
Como se recordará, en octubre pasado, se realizó el lanzamiento del Premio en un acto que fue presidido por el Presdente de la República, Don Horacio Cartes, quien invitó a todas las organizaciones, públicas y privadas, a participar del Premio, donde “todos ganan”, según había manifestado en dicha ocasión.
El proceso de evaluación y selección de ganadores del Premio está a cargo del CONACYT según lo dispuesto en el Decreto N° 2542/2014, para lo cual se rige por un Reglamento elaborado para el efecto.
Podrán postularse para el Premio todas las organizaciones, públicas o privadas, establecidas en el territorio nacional, incluso aquellas que constituyan partes autónomas, sucursales, filiales o dependencias de otras organizaciones, siempre que sean claramente identificables a juicio del CONACYT, y que además reúnan los demás requsitos establecidos en el Reglamento del Premio.
El Premio se otorgará en distintas categorias de acuerdo al tamaño de la organización, naturaleza del sector (público o privado), al sector económico (industriales, comerciales o servicios) al que pertenece. Esta será la primera edición (2016) del Premio Nacional a la Calidad, con lo cual nuestro país pasará a formar parte de los que desde el Gobierno tienen incorporada esta metodología como estrategia de promoción de la Calidad y la Competitivdad, tal como lo pratican la mayoría de los países en el mundo.
El proceso de evaluación y selección de ganadores, básicamente tiene cuatro etapas: 1) Inscripción y Precalifiación; 2) evaluación documental de los procesos de la organización; 3) visita in situ para verificación de las informaciones presentadas por los postulantes; 4) selección de los ganadores en las distintas categorías. El proceso finaliza con la entrega de los galardones a los ganadores por parte del Presidente de la República, prevista para el mes de octbre del próximo año, como parte de los eventos por el Mes de la Calidad, como se reconoce al mes de Octubre.
Los interesados en postularse tendrán tiempo de hacerlo hasta el 29 de febrero de 2016. Las Bases y Condiciones estarán disponibles www.conacyt.gov.py o en las oficinas del CONACYT (Dr. Justo Prieto N° 223 e/ Teófilo del Puerto) desde el 21 de diciembre de 2015. Mayores informaciones a los teléfonos (595 21) 506-369 y 506-331 o enviando su consulta a premio.nacional.calidad@conacyt.gov.py