CONACYT recibe premio como institución más transparente del Estado
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recibió el Premio a la Innovación en Presupuesto por Resultados, en la categoría "Transparencia" en el marco de la edición del año 2023 del Premio "Presupuesto por Resultados" realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección General de Presupuesto (DGP).
El Premio a la Innovación en Presupuesto por Resultados, busca incentivar a los Organismos y Entidades del Estado a buscar mecanismos que mejoren la gestión con miras a alcanzar mejores resultados en beneficio de la ciudadanía. Además, reconoce la innovación en la gestión pública de las distintas instituciones, diseñadas para mejorar la eficiencia, la transparencia, la rendición de cuentas, que contribuyen a la calidad de los servicios públicos generando valor para todos los ciudadanos.
En la categoría Transparencia las entidades postularon iniciativas relacionadas a: Mejores prácticas en rendición de cuentas sobre el uso y resultados de los recursos presupuestarios; Iniciativas relacionadas al involucramiento de la ciudadanía en la toma de decisiones presupuestarias y en la supervisión de la ejecución de proyectos.
El premio recibido por el CONACYT, consistió en el reconocimiento por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), expresado en un galardón que acredita las iniciativas más innovadoras y destacadas, tomándolas como modelo a seguir por otras entidades. Así también, las entidades junto a sus iniciativas ganadoras formarán parte de un Registro de Buenas Prácticas, que estará publicado en la página web del MEF.
La premiación se llevó a cabo en el Salón de Tesoro, y contó con la participación de las principales autoridades institucionales, entre ellas los viceministros de Administración Financiera, Oscar Lovera; de Economía y Planificación, Javier Charotti; de Capital Humano y Gestión Organizacional, Andrea Picaso; y la directora general de Presupuesto, Teodora Recalde.