CONACYT realizará talleres de divulgación científica en el interior del país
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevará a cabo una serie de talleres en universidades públicas y privadas del interior del país, con el fin de armonizar los criterios y conceptos que son utilizados para el relevamiento de datos sobre Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT).
El objetivo de las capacitaciones será proporcionar a los participantes información sobre el estado actual de los indicadores de ciencia y tecnología de Paraguay, la producción científica y la percepción pública de las mismas. Los talleres se realizarán en el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y serán gratuitos.
Los temas que se abordarán son: los Indicadores de Ciencia y Tecnología de Paraguay, el Sistema de registros de Actividades Científicas y Tecnológicas, los Indicadores de la Producción Científica, la Percepción Pública de la Ciencia y Tecnología y la importancia de la Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación para el país.
Los disertantes serán: la Mg. Nathalie Alderete, Directora de Información Científica y Estadística; la Lic. Yudith Galeano, Directora de Comunicación y Divulgación; la Coordinadora de Encuestas de CyT, Mg. Marina Navarro; y el Lic. Pablo Agüero, Asistente Técnico.
Las capacitaciones están dirigidas a investigadores y representantes de las distintas unidades informantes que forman parte del relevamiento de Actividades Científicas y Tecnológicas.
Fecha de los talleres de divulgación científica:
- 21 de Agosto - Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE)
- 22 de Agosto - Universidad Nacional de Itapúa (UNI)
- 29 de Agosto - Universidad Privada del Guairá (GUAIRÁ)
- 12 de Septiembre - Universidad Nacional del Este (UNE)
- 19 de Septiembre - Universidad Nacional de Pilar (UNP)
Además, se realizará un taller en la Sala Luis H. Berganza del CONACYT el 6 de setiembre de 08:00 a 16:00 horas. Los interesados en más información pueden enviar sus consultas al correo: mnavarro@conacyt.gov.py