CONACYT presidió reunión especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR

Mar, 31 Mayo. 2022 | 15:49

En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay del MERCOSUR, se llevó a cabo en modalidad virtual la LVX Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), este año coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT.

El Ing. Eduardo Felippo, en su calidad de Coordinador Nacional de Paraguay de la RECYT, presidió la reunión plenaria con la participación de los coordinadores nacionales de las delegaciones: Dr. Diego Hurtado, Secretario de Políticas y Planificación en Ciencia Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina (MINCYT) de Argentina; Sr. Marcos Pinto del Ministerio da Ciencia, Tecnología e Innovaciones (MCTI) de Brasil; y, el Ing. Alberto Majó, Encargado de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de Uruguay.

Entre los principales resultados de estas reuniones se destaca la aprobación del tema propuesto para la V Edición del Premio Periodismo Científico MERCOSUR “Energías renovables y búsqueda de nuevas fuentes de energía”; y los subtemas “Energía eólica, energía hidráulica, energía solar, hibridación de energías e hidrógeno verde”.

Asimismo, se aprobó la propuesta de la delegación argentina de implementar un Premio a la Innovación, sobre el tema transición energética. Se prevé su lanzamiento para el año 2023.

Las reuniones se realizaron del 26 al 27 de mayo del corriente en modalidad virtual.

La RECyT tiene como objetivo central la promoción y el desarrollo científico y tecnológico de los Países Miembro del MERCOSUR, así como modernizar sus economías para ampliar la oferta y la calidad de los bienes y servicios disponibles, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Sus acciones están estructuradas en el sentido de aumentar la productividad de las economías del MERCOSUR y aumentar la competitividad de los segmentos productivos del mismo en terceros mercados.

En el plano regional, uno de los principales campos de actuación de la RECyT es la promoción y el incentivo de la investigación en todos los niveles, apuntando a la búsqueda de soluciones para los problemas comunes a los países de la región, contribuyendo así al proceso de integración regional.

Etiquetas: