CONACYT participó del lanzamiento de la Revista Paraguaya de Educación
El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del lanzamiento de la Revista Paraguaya de Educación volumen 9 N°1 y N°2 temática de Educación Superior, que es una iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a través de la Dirección General de Investigación Educativa.
El Ing. Felippo habló sobre la importancia de la divulgación, pues sirve para transmitir la ciencia a la sociedad en general. Además, explicó que las publicaciones permiten a que los propios investigadores obtengan más información, también ayuda a que los estudiantes se sientan incentivados a hacer ciencia, pues viendo los trabajos científicos pueden encontrar un motivo para dedicarse a la ciencia y ayudan a los profesores en la guía académica, porque recurren a las publicaciones científicas para conocer los avances y poder transmitir el conocimiento a los estudiantes.
Asimismo, el presidente del CONACYT, resaltó que con el Programa PROCIENCIA II buscarán fortalecer a las revistas nacionales a través del financiamiento de propuestas que instalen en las instituciones quee posean revistas científicas un conjunto de mecanismos y herramientas de gestión editorial, así como competencias técnicas en edición científica.
Miriam Preckler, Directora de la OEI, dijo que los materiales presentados dan cuenta de la realidad y los desafíos que afronta la Educación Superior paraguaya en la actualidad. “La Educación superior es parte integral del sistema educativo y es un factor fundamental para el desarrollo de la sociedad. Esta nueva realidad pandémica plantea nuevos desafíos que se suman a los ya existentes”, expresó Preckler.
Ivonne Peterson, Gerente General de la Editorial Santillana en Paraguay, explicó que es una satisfacción para la editorial formar parte de este lanzamiento. Además, resaltó las labores del equipo pues es un gran grupo humano que, pese a las dificultades propias del entorno, se propone el mejoramiento continuo y sistemático de la calidad de los contenidos que se publican y tiene como lineamientos a la hora de lanzar un número, la pertinencia y coherencia de las temáticas.
Por su parte la MsC. Gerda Palacios, Directora General de Investigación Educativa y Consejera del CONACYT realizó el lanzamiento de la Revista Paraguaya de Educación. La profesional comentó que la misma es una publicación bianual y tiene como finalidad difundir estudios relacionados con la realidad educativa del Paraguay en particular y la de otros países. Además de fomentar la producción científica en el área de la Educación Superior, incentivar la realización de proyectos y propiciar la comunicación, difusión y discusión de los artículos relacionados a la educación a nivel nacional e internacional.
Seguidamente el MSc. Héctor Estigarribia, articulista de la Revista habló sobre el tema registro único de revistas universitarias en Paraguay, que tiene como objetivo crear una herramienta que permita que las listas para constatar el estado de una carrera en particular, que actualmente están en las páginas del MEC, la Agencia Nacional de Evluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) se unifiquen en una sola y de esta manera poder obtener rápidamente información sobre las carreras ofrecidas por las instituciones de Educación Superior en el país y analizar las implicancias de dicho proceso.
La revista es una publicación indexada de carácter académico que propone promover un espacio de debate de ideas sobre la educación en Paraguay y a nivel regional. La misma es gestionada a través del Convenio Marco Interinstitucional entre el MEC y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la cooperación de la Editorial Santillana.
Para los interesados en más información clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/3j05Em7