CONACYT participa del Primer Encuentro Internacional de Ecosistemas de Emprendimiento de Base Tecnológica e Innovación

Vie, 21 Oct. 2022 | 16:55

La Econ. Yenny Marín, Directora de Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT participó del Primer Encuentro Internacional de Buenas Prácticas de Ecosistemas de Emprendimiento de Base Tecnológica e Innovación. El evento se realizó de manera virtual con el fin de conectar las experiencias de diferentes países de la región.

La profesional habló sobre las características de los emprendimientos que tienen en el país, el trabajo de las incubadoras de empresas y la manera en el que el CONACYT ha impulsado y generado herramientas para fortalecer el ecosistema de innovación nacional. “Paraguay en términos de innovación tiene grandes desafíos, si bien hemos tenido un avance significativo en los últimos tres años, aún hay varios frentes que trabajar” expresó Marín.

Asimismo, resaltó que desde el CONACYT se promociona mucho el trabajo en equipo para los emprendedores, pues esto ayuda a fortalecer las ideas y consolidarlas, ya que con eso se puede abarcar las distintas aristas que un emprendimiento necesita. En términos de continuidad a nivel regional los números dicen que el 80 % de los emprendimientos dejan de existir luego de dos o tres años, en Paraguay el 55 % de los emprendimientos siguen en operación en diferentes condiciones.

Por otra parte, la Econ. Marín explicó que, en términos de inversión, el país aún cuenta con fondos escasos, pero también falta consolidar más el ecosistema de emprendedurismo nacional. Según los datos recogidos en la Encuesta de Innovación Empresarial, las empresas que llevan tiempo en el mercado mencionaron que el financiamiento sí es algo que limita a innovar, pero que finalmente el mayor obstáculo es la competencia o en los recursos humanos, es decir, la dotación de capacidades a las personas con el fin de hacer frente a las nuevas tendencias tecnológicas.

El CONACYT cuenta con el PROINNOVA que genera herramientas de apoyos para emprendedores, empresas, incubadoras de empresas, centros de desarrollo tecnológico, etc., de esa manera se busca fortalecer el ecosistema de innovación nacional.

Para los interesados en ver el evento clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/3TMnYhH

Del evento también participaron Claudia Benavides Salazar, Instalación por parte de la Directora Ejecutiva de INCUBAR; Aristarco Cortes, Director del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) IBERO PUEBLA, México; Jorge Enrique Uribe Beltrán, Ejecutivo de alto Impacto de Innpulsa, Colombia; Andrés Castillo, Intervención del Gerente General de 3ie, Chile; Erik Díaz Fuentes, GP en BLACKSHIPP VC, Chile; Cristian Campomanes Gutiérrez, Director General de INCUBA TECH, Chile.

Etiquetas: