CONACYT invita a participar de congreso internacional de arqueología

Mié, 31 Mayo. 2023 | 16:05

Asunción será sede del IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata, un evento académico y social que reúne a profesionales y estudiantes de diferentes países de la Cuenca, que trabajan en temas comunes. El encuentro se llevará a cabo en la sede de la Universidad Católica de Asunción, del 6 al 9 de junio del 2023.

El evento buscará abrir un diálogo multidisciplinario entre la arqueología y otras ciencias afines en el campo de las ciencias humanas, sociales, naturales y la tecnología, considerando que en el ámbito profesional actual, todas ellas están orientadas a enriquecer la labor arqueológica y es, a su vez, un hito histórico para la arqueología en Paraguay, ya que es la primera vez que se realiza un congreso de estas características y con esta temática en el país.

El encuentro reunirá a exponentes y participantes de Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay que podrán asistir a 13 simposios temáticos, de forma presencial.

Este congreso de importancia regional, permitirá a nuestro país tomar un rol preponderante en la arqueología académica y científica, además de exponer los logros alcanzados en este campo a nivel nacional y abrir debates, establecer cooperaciones y permitir el fortalecimiento de las ciencias históricas en nuestro país.

Los interesados en conocer más detalles, pueden ingresar a https://www.4cap2021.com/; o comunicarse al correo electrónico 4capparaguay2021@gmail.com o contactar al 0985 360 032, con Mirtha Alfonso Monges.

El congreso fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 238/2023.

Apoyan esta iniciativa la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH), el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), Itaipu a través del Museo de la Tierra Guaraní y la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS).

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF
Etiquetas: