CONACYT insta a las instituciones beneficiarias a mantener actualizadas sus informaciones en el ROCTI
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa a las instituciones beneficiarias (IB), sobre la obligatoriedad de mantener actualizada la información del Registro de Organizaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (ROCTI), debido a que la misma, será utilizada para la evaluación económica financiera de la institución, en los momentos pertinentes y asociados a cada convocatoria.
En caso de que no hayan realizado la actualización, no se procederá a la evaluación económica-financiera y, por lo tanto, la institución beneficiaria no será adjudicada.
Para la concesión de algún instrumento, la institución beneficiaria debe estar al día con los requisitos contractuales, incluyendo las presentaciones de informes técnicos y rendición de cuenta financiera. En caso de no estar al día con los requisitos contractuales, la institución no será elegible para la adjudicación.
El CONACYT ha implementado el ROCTI, de manera obligatoria para postular a las convocatorias. La plataforma se mantiene actualizada de forma continua a través de las instituciones beneficiarias, con toda la información de las organizaciones postulantes y adjudicadas.
Es requisito contractual y de la Guía de Ejecución de cada convocatoria, que las IB presenten oportunamente sus informes técnicos y de rendición de cuentas financieras. Estos requisitos son transversales a todas las postulaciones a instrumentos del CONACYT.
El CONACYT creó el ROCTI para ofrecer a las organizaciones que postulan, un procedimiento más ágil y eficiente para su utilización en las convocatorias, a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI), ya que los documentos legales de gestión serán reutilizados para nuevas convocatorias, por lo que ya no será necesario presentar documentación física, contribuyendo de está manera a la reducción del uso del papel.