CONACYT firmó acuerdo de cooperación internacional con el CERN

Mar, 29 Ene. 2019 | 12:19

El Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Ing. Luis Alberto Lima Morra, firmó un acuerdo sobre cooperación científica y técnica en física de alta energía 2019, con  la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés). La firma se llevó a cabo en la ciudad de Berna, Suiza, este martes 29 de enero de 2019.

El acto contó con la presencia del Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del CONACYT, la Directora de Relaciones Internacionales del CERN, Charlotte Lindberg Warakaulle y el Canciller Luis Castiglioni, como Testigo de Honor.

Según el acuerdo, ambas partes deberán desarrollar aún más la cooperación científica y técnica, sobre una base de reciprocidad. Por lo que el CONACYT deberá apoyar aquellos proyectos de investigación del CERN en los cuales los institutos científicos y universidades del Paraguay demuestren habilidades en el campo de la física experimental y teórica, ingeniería de aceleradores y detectores, y computación. El apoyo puede ser a través de mano de obra, conocimientos técnicos, equipos, materiales, fondos o cualquier combinación de éstos.

Además los científicos, ingenieros y estudiantes paraguayos que cumplan con los criterios de elegibilidad podrán postular para asistir a las escuelas del CERN. Las postulaciones serán evaluadas de acuerdo a los méritos del postulante. La organización podrá decidir si ofrecerá una contribución para cubrir los gastos de costo de vida en la región de la persona.

La delegación oficial de Paraguay fue recibida por la Directora de Relaciones Internacionales, Charlotte Lindberg y los asesores para relaciones del CERN con América Latina, Dr. Salvatore Mele, y el Dr. José Salicio Diez.

El lunes 28 de enero, el Ing. Lima visitó las instalaciones del CERN acompañado por el Dr. Derlis Gregor, Jefe del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Segunda Secretaria de la Embajada de Paraguay en Suiza, Diana Soledad Prantte Segovia. La visita estuvo guiada por el Dr. Salvatore Mele, Director de Open Access en el CERN.

El CERN es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo. Está situado en Suiza cerca de la frontera con Francia. Posee una gama única de instalaciones de aceleradores de partículas que permiten mantener la investigación a la vanguardia del conocimiento humano y realizar investigación de clase mundial. En física fundamental une a personas de todo el mundo para impulsar la ciencia y la tecnología, en beneficio de todos.

Etiquetas: