CONACYT celebra sus 25 años en la Expo MRA 2022
◼ En esta edición, CONACYT en alianza con Festechpy abre un espacio científico y tecnológico de primer nivel.
◼ La programación incluye actividades en las cuatro líneas principales que lleva adelante el CONACYT: ciencia, tecnología, innovación y calidad.
◼ Los investigadores e innovadores podrán disfrutar de un espacio propio para presentar sus avances científicos y tecnológicos en el stand del CONACYT.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se hace presente en la Expo Mariano Roque Alonso, y celebra sus 25 años de vida institucional. En esta edición el CONACYT hace una alianza con el Festival Tecnológico del Paraguay (FESTECHPY), el único y mayor evento de tecnología del país, con 4 ediciones y uno de los impulsores de desarrollo innovador 100% nacional.
Con esta alianza, se ha logrado abrir un espacio renovado que busca exponer la élite tecnológica, innovadora, de calidad e investigación científica generada en Paraguay. En el espacio se podrán apreciar diferentes zonas temáticas de acuerdo a los distintos ejes del CONACYT con sus logros y casos de éxito. En cada una de ellas, los participantes podrán interactuar con los científicos y con los emprendedores tecnológicos, así como también participar de diferentes actividades como charlas, talleres y lanzamientos de nuevos productos.
El CONACYT pone a disposición este espacio para todos los científicos del Paraguay, “La casa del investigador” se traslada de Asunción a la ciudad de Mariano Roque Alonso, durante los quince días de la expo, para que todos los investigadores del país tengan un lugar donde compartir, encontrarse e intercambiar ideas en pos del desarrollo científico nacional.
Así también, los visitantes podrán experimentar y tener un encuentro con los avances de la ciencia, tecnología e innovación y así mismo pueda llegar a comprender la importancia de la obtención de acreditaciones de calidad en el contexto de un mundo moderno, productivo y mucho más competitivo.
Las temáticas que presentará esta edición, en conjunto con FESTECHPY, son: TECNOLOGÍA, CIENCIA, CALIDAD, INNOVACIÓN, ACREDITACIÓN, y también STARTUPS Y ROBÓTICA de la mano de REEDUCA PARAGUAY, impulsores de la robótica con impacto educativo a nivel país, llevando la bandera paraguaya al mundial de robótica en Estados Unidos.
Será un espacio ambientado para interactuar con la ciencia y tecnología, y con actividades acordes para niños, jóvenes y adultos, logrando la apropiación y el conocimiento de las capacidades existentes en el Paraguay.
“Esperamos que el espacio pueda ser aprovechado por toda la población y que con ella logremos despertar el interés de los niños y jóvenes de nuestro país hacia las actividades científicas y tecnológicas, generando de esta manera la apropiación social de la ciencia paraguaya ”, manifiesta el Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
“Estamos entusiasmados de unir la institucionalidad del CONACYT con la convocatoria y capacidad del FESTECHPY, que luego de un arduo trabajo desde el 2016, en cada una de sus 4 ediciones, logró juntar a más de 3500 personas, apostando a un espacio que impulsa a emprendedores y empresas a mostrar lo mejor en innovación. Hoy ese esfuerzo se ve reflejado en la oportunidad de unir fuerzas del sector privado con el público” manifiestan Yonita Muñoz y Guillermo Figueredo, directores del FESTECHPY.
SOBRE EL CONACYT
El CONACYT fue creado el 31 de enero de 1997 como una institución dependiente de la Presidencia de la República, encargada de ejecutar políticas públicas para el desarrollo científico y tecnológico, la innovación y la calidad, a fin de contribuir con el desarrollo sostenible del Paraguay.