La Comisión Nacional de la Calidad definió las acciones para el 2019

Mié, 06 Mar. 2019 | 13:10

  

La Comisión Nacional de la Calidad (CNC), asesora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en temas referentes al Sistema Nacional de Calidad (SNC), llevó a cabo la primera reunión del año, donde fueron delineadas las acciones a emprender durante este 2019, principalmente enmarcadas en la implementación de la Política Nacional de la Calidad.

Los representantes de las diversas entidades que conforman la Comisión, coincidieron en que la implementación de la Política será el eje de trabajo.

“Decidimos conformar 4 comités de trabajo teniendo en cuenta que son 4 ejes estratégicos en la Política. Cada uno se enfocará en uno de los ejes y se propondrán acciones de bajo costo y de alto impacto. Serían no más de 4 o 5 acciones importantes a fin de concluir los objetivos”, explicó el Lic. Ignacio Camacho, Coordinador de la Comisión Nacional de la Calidad.

Además de lo que ya se encuentran desarrollando como el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión (PNC) y premios departamentales, agregarán otras líneas que den visibilidad al CONACYT y mayor posibilidad de difusión de la Política Nacional de la Calidad.

Las reuniones de la Comisión son mensuales, los últimos miércoles de cada mes, pero existe la posibilidad de realizar encuentros de forma extraordinaria, para definir cuestiones urgentes.

Estuvieron presentes, Inocencia Peralta y Claudia Ávalos de la Universidad Nacional de Asunción, Olga Pavón del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Juan Carlos Torres del Sistema Nacional de Información y Notificación (SNIN) del MIC, Elisa Fletschner del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, Alba Cabrera del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del CONACYT; el Lic. Ignacio Camacho y Daniel Guerrero de la Dirección de Coordinación y Gestión del Sistema Nacional de Calidad (SNC).

Además de estas entidades, la Comisión Nacional de la Calidad se encuentra conformada por la Asociación Paraguaya para la Calidad (APC), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP), la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBs), el Servicio Nacional de Salud y Sanidad Animal (Senacsa), la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

 

Etiquetas: