Celebran talento científico en la Educación Media durante la Olimpiada de Biología

Mar, 24 Oct. 2023 | 16:10

  

La III Olimpiada Paraguaya de Biología, un emocionante evento que promueve el estudio activo y participativo de la Biología en la enseñanza media, se llevó a cabo con gran éxito. Organizado por la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en colaboración con el Benjamín Franklin Sciencie Corner y el Comité de Olimpiadas del Capítulo Técnico de la Sociedad de Ingeniería en Medicina y Biología (EMB) – UNA, el evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La III Olimpiada Paraguaya de Biología no solo se centró en la competencia académica, sino que también promovió valores fundamentales como solidaridad, equidad, responsabilidad, trabajo en equipo y competencia sana entre los estudiantes de todo el país.

El evento contó con la presencia de distinguidos académicos, entre ellos la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, Decana de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, y el Prof. MSc. Constantino Nicolas Guefos Kapsalis, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA. Además, participaron la Prof. Dra. María Eugenia Flores Giubi, Directora Académica de la FCQ-UNA, la Prof. Lic. Clara Deleón, Directora de Extensión Universitaria de la FCQ-UNA, y el Prof. Lic. Marcelo Orrego, Encargado de Despacho de la Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA.

El Comité Organizador de la III Olimpiada Paraguaya de Biología, que incluyó a Univ. Linda Denis, Univ. Leticia Talavera, Univ. Mabel Solís, Prof. Bióloga Yadira Parra, Prof. Biólogo Ignacio Ávila, Prof. Dra. María Cristina Romero y el Prof. Bioq. Daniel Ruíz Díaz, desempeñó un papel crucial en la planificación y ejecución del evento.

Uno de los momentos destacados del evento fue el "Taller de Microscopía" realizado el viernes 13 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA, donde los estudiantes clasificados para la final de la competencia pudieron explorar el mundo microscópico y enriquecer su comprensión de la Biología.

La competencia culminó con la emocionante entrega de medallas a los ganadores de los dos niveles de participación:

Ganadores del Nivel I:

- Primer Puesto, Medalla de Oro: Nicolás Candia

- Segundo Puesto, Medalla de Plata: Santiago Morales

- Tercer Puesto, Medalla de Bronce: Daniela Gaona

- Cuarto Puesto, Medalla de Bronce: Valentina Ruttia

- Quinto Puesto, Medalla de Bronce: Ana Paula Valdez

Ganadores del Nivel II:

- Primer Puesto, Medalla de Oro: Jazmín Benítez

- Segundo Puesto, Medalla de Plata: Sofia Loncharich

- Tercer Puesto, Medalla de Bronce: Issei Suzuki

- Cuarto Puesto, Medalla de Bronce: Sila Daniel Estigarribia

- Quinto Puesto, Medalla de Bronce: José Sebastián Barrios

El colegio ganador de la jornada fue el Colegio del Sol, cuyos estudiantes demostraron su excepcional conocimiento en Biología.

La III Olimpiada Paraguaya de Biología no solo premió el talento de los jóvenes científicos, sino que también subrayó el compromiso de Paraguay con la promoción de la ciencia y la educación de calidad en el campo de la Biología. Este evento seguramente inspirará a una nueva generación de científicos y líderes en el campo de la Biología en Paraguay.

Etiquetas: