Brasil y Paraguay consolidan alianza estratégica en ciencia
Con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave de desarrollo, el D. Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT) y el Sr. Ricardo Magnus Osorio Galvao, Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq) firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE). Este acuerdo busca establecer un marco de colaboración en ciencia, tecnología e innovación, reforzando los vínculos entre ambos países y promoviendo el desarrollo conjunto en estos sectores estratégicos. Durante la firma del documento acompañaron el Dr. Horacio José Caniza Vierci, Consejero del CONACYT y la Lic. Zunilda Medina, Directora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales.
El acuerdo tiene como finalidad apoyar la investigación científica y tecnológica desarrollada por instituciones de enseñanza y centros de investigación de Paraguay y Brasil. A través de este instrumento, las partes se comprometen a fomentar iniciativas conjuntas que incluyan el intercambio de información sobre políticas y estrategias, la ejecución de proyectos conjuntos, y la organización de eventos científicos y tecnológicos como seminarios y simposios.
Además, se destaca la promoción del intercambio de investigadores, técnicos y estudiantes, lo que permitirá la transferencia de conocimientos y experiencias en el marco de los proyectos desarrollados conjuntamente. También se contempla el intercambio de publicaciones científicas y la participación en reuniones internacionales de interés mutuo, fortaleciendo la integración entre las comunidades científicas de ambos países.
En el documento se resalta la importancia de explorar oportunidades de colaboración con otros países y bloques regionales, ampliando el impacto de las acciones conjuntas en el ámbito de la investigación y la innovación tecnológica. En este contexto, Paraguay y Brasil buscan consolidar su papel como líderes en la promoción de redes de cooperación científica en América Latina.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de renovación mediante enmiendas. Las partes designarán representantes responsables de coordinar y supervisar las actividades derivadas del Memorando, asegurando una implementación efectiva de los objetivos establecidos.
Con este acuerdo, se abre una nueva etapa de colaboración que busca potenciar las capacidades científicas y tecnológicas de Brasil y Paraguay, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la integración regional en ciencia y tecnología. La alianza refuerza el compromiso de ambos países de enfrentar los desafíos compartidos con soluciones innovadoras y sostenibles.