Beneficiarios del Programa BECAL comparten tips con nuevos becarios en el stand del CONACYT
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) tuvo un espacio en donde los becarios retornados al país compartieron sus experiencias y brindaron sugerencias a los nuevos becados del Programa. El evento se realizó en el stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la Expo Mariano Roque Alonso (MRA).
La Master Andrea Picaso, Coordinadora de BECAL aprovechó la actividad para felicitar a los becarios, por apostar a la formación profesional y animarse a apostar por la gran experiencia que implica ser un beneficiario del programa. “Hoy sabemos que los paraguayos podemos llegar a las mejores universidades del mundo, les agradezco por unirse a la familia de BECAL que busca crear capital humano de excelencia contribuyendo de esa manera al desarrollo del país” resaltó Picaso.
Asimismo, el Equipo Técnico de BECAL, respondió las consultas de los participantes, explicó las diferentes modalidades que ofrece el programa. Además, instaron a los profesionales a aprovechar esta oportunidad que ofrecen ir sumando capital humano avanzado al Paraguay.
Los adjudicados para Maestrías, Doctorados y Posdoctorados para distintas mejores universidades del mundo; así como también los nuevos becarios de Movilidad de Grado, y los de idiomas que cursarán en el país como complemento para prepararse con miras al posgrado en el exterior aprovecharon el espacio para entablar vínculos entre ellos y también con los ex becarios.
Igualmente, participaron potenciales beneficiarios de las becas para recibir informaciones sobres las próximas convocatorias del Programa. En este año, BECAL cuenta con más de 160 nuevos becarios que inician clases en las mejores universidades del mundo.
Este Programa posibilitó que, hasta la fecha alrededor de 2.500 paraguayos tengan la oportunidad de ir a estudiar Maestrías, Doctorados o experiencias de movilidad de grado en las mejores universidades del mundo, y así ser agentes de transmisión de conocimiento en las diferentes áreas de la ciencia en el Paraguay.
BECAL es un programa del Estado paraguayo, que depende del Ministerio de Hacienda, y desde su nacimiento hace 7 años está orientado a fortalecer el capital humano avanzado del país, especialmente, a través de posgrados focalizados en Maestrías, Doctorados y Posdoctorados en las mejores universidades del mundo.