El sector eléctrico realizará seminario Internacional
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución N° 335/2018, declaró de interés científico el XIII Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP), organizado por el Comité Nacional Paraguayo del CIGRE y la Unión de Ingenieros de la ANDE. La actividad se llevará a cabo el 6 y 7 de setiembre de 2018, en el Hotel Crowne Plaza – Cerro Cora 939, Asunción.
El XIII SESEP tiene por objeto promover el intercambio de experiencias entre especialistas, técnicos del sector eléctrico nacional y adherentes interesados de otros países.
Temas a tratar:
- Ensayos de corto circuito y precisión de lectura de temperaturas.
- Reducción de costos de obras civiles en función a la reducción de los rotores Kaplan.
- Pérdidas de estabilidad por inyección de potencia.
- Estudio de nuevos modelos de turbinas para caso generales de reforma.
- Prácticas innovadoras de mantenimiento que propongan la reducción del tiempo de desconexión.
- Técnicas predictivas aplicadas a aceite vegetal.
- Análisis de transitorios que reduzcan la vida útil del transformador.
- Criterios de evaluación de los ensayos de espectrografía dieléctrica, respuesta de frecuencia, presencias de furanos.
- Monitoreo on‐line de transformadores de potencia. Tecnologías innovadoras aplicadas a equipamientos de alta tensión
- Requisitos para equipamientos, en redes en evolución.
- Incorporación de inteligencia en equipamientos de alta tensión (sistema de sincronismo para maniobras controladas de energización de líneas de transmisión y transformadores).
- Monitoreo on‐line de equipamientos de alta tensión.
- Nuevas técnicas de ensayos.
- Evaluación de envejecimiento de equipamientos y gerenciamiento de la vida útil remanente.
- Métodos mitigadores para superación de equipamientos de alta tensión.
- Equipamientos de Ultra Alta tensión (1.000 kV y más), normalización, especificación, proyecto, construcción, pruebas.
- Módulos híbridos compactos.
- Aplicación de transformadores de medición ópticos y electrónicos. Sistemas de puesta a tierra y limitadores de sobretensión (análisis de sobretensiones, diseño, ensayo, operación y monitoreo). Comportamiento de cables ante el fuego.
Costo de inscripción:
No socios: Gs. 550.000
Socios CIGRÉ/UIA: Gs. 450.000
Estudiante en Posgrado con acreditación académica: Gs. 450.000
Estudiante Universitario con acreditación académica: Gs. 150.000
Informes e Inscripciones en: www.cigre.org.py
Consultas a los correos sesep@cigre.org.py y uiagremio@ande.gov.py