Realizarán Primera Conferencia Nacional sobre el evento de Educación Superior más importante de América Latina y el Caribe
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES); El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), realizaron una conferencia de prensa en el marco del lanzamiento de la Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay 2018: "Desafíos de la Educación Superior en el marco de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018)” para brindar todos los detalles del evento de Educación Superior más importante de América Latina y el Caribe.
La Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay 2018 se realizará el miércoles 21 de marzo de 2018 de 08:00 a 13:00 horas en el Banco Central del Paraguay (BCP). En este primer evento se presentarán las propuestas del Paraguay para la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018). La CRES es la reunión más importante a nivel regional referida a Educación Superior, y se desarrollará en Córdoba, Argentina del 11 al 15 de junio de 2018.
El evento nacional contará con la participación de tres expositores internacionales; el Dr. Francisco Tamarit, Coordinador General CRES 2018; el Dr. Pedro Henríquez Guajardo, Director de la IESALC- UNESCO; y el Dr. Humberto Grimaldo, Coordinador General del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC).
Los ejes temáticos de esta Primera Conferencia serán: la Educación Superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe, la diversidad cultural e interculturalidad, la internacionalización e integración regional, el rol de la Educación Superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe, la investigación científica y tecnológica y la innovación como motor del desarrollo humano, social y económico, el papel estratégico de la Educación Superior en el desarrollo sostenible, a cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba; hacia un nuevo manifiesto de la Educación Superior Latinoamericana.
Participaron de la conferencia de prensa; el Prof. Ing. Hildegardo González, presidente del CONES; el Dr. Gerardo Gómez Morales, presidente interino de la ANEAES; la vicepresidenta del CONES, Dra. Sanie Romero de Velázquez y Pedro Vera, Director de universidades del MEC. La misma se llevó a cabo este martes 21 de febrero en el CONES.
Más información: http://bit.ly/2C8Z2NA