Profesionales se capacitaron para ser Gestores Biotecnológicos del MERCOSUR en Paraguay
28/08/2017
Se trata del taller presencial que contó con los 20 profesionales de Biotecnología mejor posicionados de la actividad "Promoción de las capacidades de Matchmaking Público-Privado en Biotecnología en el MERCOSUR", que forma parte del programa de capacitación para la formación de Gestores Biotecnológicos del MERCOSUR en Paraguay, en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de las Biotecnologías en el MERCOSUR - BIOTECH II.
Luego de este taller, estos profesionales serán denominados "Gestores Biotecnológicos" y considerados miembros de la Red BiotecSur, un grupo multidisciplinar y multicultural de profesionales de Biotecnología capacitados en matchmaking para la promoción de proyectos biotecnológicos birregionales.
Los profesionales de Biotecnología seleccionados para esta capacitación presencial son del sector académico, público y privado relacionados a Biotecnología. Provienen de diversas partes del país como: Hernandarias, Ciudad del Este, Encarnación, Capiatá, Itauguá, Ñemby, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción. Estos serán aptos para la realización de matchmaking entre Industrias, Academia y Centros de Investigación con enfoque en Biotecnología, el cual está bajo la responsabilidad de BIOMINAS, institución brasileña especializada en promover negocios de impacto en Ciencias de la Vida.
Esta es una iniciativa de cooperación entre la Unión Europea y el MERCOSUR. La actividad contó con el apoyo del CONACYT y se llevó a cabo el viernes 25 de agosto en el local del Instituto de Biotecnología Agrícola – INBIO, estuvo a cargo de la Fundación BIOMINAS.