Paraguay presentó la Declaración Pre CRES 2018 en la Primera Conferencia Nacional de Educación Superior

Jue, 22 Mar. 2018 | 11:12

  

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, el MEC a través del Viceministerio de Educación Superior, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES y el Consejo Nacional de Educación Superior – CONES, realizaron la Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay 2018, mediante la cual el Paraguay presentó  la Declaración Pre CRES 2018. La actividad se llevó a cabo el 21 de marzo en el Banco Central del Paraguay.

La Primera Conferencia Nacional Pre CRES Paraguay 2018 se realizó bajo el lema "Desafíos de la Educación Superior  en el marco de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018)”, y contó con la participación del Ministro Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima y 3 Conferencistas Internacionales, Dr. Francisco Tamarit – Coordinador General CRES 2018; Dr. Pedro Henríquez Guajardo – Director de la IESALC-UNESCO y Presidente del Comité Ejecutivo CRES Córdoba 2018 ; y el Dr. Humberto Grimaldo - Coordinador General del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC) y Coordinador Eje temático 4 CRES CORDOBA 2018, y otras autoridades nacionales.

El Ministro Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima, dio unas palabras de Bienvenida destacando la importancia del rol que tienen las universidades y los organismos relacionados a la educación superior para impulsar la investigación a los jóvenes del país “hoy la ciencia, tecnología e innovación tienen otros desafíos. Son desafíos que tienen que ver un poco con la Juventud, por un lado, y por el otro, el sector productivo” “Es responsabilidad nuestra darles una oportunidad en las universidades, y otros jóvenes  tendrán que introducirse al sector productivo. En el área de la innovación, innovación en las empresas, por ejemplo”. Ese es un desafío que tenemos con la ciencia, tecnología e innovación. Tenemos que ir formando a esa gente, a los jóvenes para que puedan desempeñarse con éxitos en la investigación y en el mundo laboral”, expresó.

La CRES es la reunión más importante a nivel regional referida a Educación Superior, y se desarrollará en Córdoba – Argentina en junio de 2018. Para preparar la Declaración, se realizaron 2 Foros Pre CRES Paraguay, en los que más de 300 actores del sistema de Educación Superior del Paraguay, contribuyeron con propuestas a través de encuestas y debates sobre cada uno de los ejes propuestos por la CRES 2018.

  

 

 

 

 

 

Etiquetas: